Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Actual. nutr ; 20(4): 118-131, 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1148409

RESUMEN

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que favorece la aparición de enfermedades asociadas (diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cánceres), altera la calidad de vida en general (emocional, social, económica, etc.) y produce una mayor mortalidad global. La obesidad (y sus complicaciones) es uno de los tres principales factores, junto con el tabaquismo y el alcoholismo que generan gran impacto económico. En Argentina, desde hace mucho tiempo, los fármacos para el tratamiento de la obesidad lo emplea un gran número de médicos que, en muchas ocasiones, no tiene la capacitación adecuada en la utilización y prescripción de estos medicamentos, lo cual genera un uso imprudente, abusivo y riesgoso para la salud. En Argentina existe la Guía de Práctica Clínica en Obesidad, desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación. El Grupo de Trabajo Fármacos y Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) realizó una revisión de las principales drogas y combinaciones existentes a nivel mundial para que los profesionales de la salud cuenten con una referencia científica actualizada al momento de la elección criteriosa de las mismas.


Asunto(s)
Preparaciones Farmacéuticas , Obesidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA