Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 20(1): 42-8, mar. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278061

RESUMEN

Las intoxicaciones alimentarias son ocasionadas por consumo de alimentos en malas condiciones de preparación o de conservación o que han sufrido contaminación con agenes químicos, físicos o biológicos. La reciente incorporación de la vigilancia de este evento en el sistema de vigilancia intensificado de la Secretaría de Salud del Amazonas, ha permitido identificar la presencia de brotes de intoxicación alimentaria del departamento. En abril de 1997, se informó a la Oficina de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Amazonas, la llegada de 30 pacientes al Hospital Empresa Social del Estado San Rafael de Leticia, con un cuadro clínico de dolor abdominal, vómito y cefalea. Las pacientes eran estudiantes adolescentes del internado indígena femenino de Nazareth que presentaban como antecedente común la ingestión de pescado recalentado el día anterior a su consulta. En la investigación del presente brote de intoxicación alimentaria se comprobó por laboratorio que el alimento implicado era la carne de caiman negro, Melanosuchus niger, contaminada con Bacillus cereus. Esta carne iba a ser vendida como pescado seco en Bogotá, por la gran demanda que tiene este alimento en la época de Semana Santa


Asunto(s)
Caimanes y Cocodrilos , Enfermedades Transmitidas por los Alimentos , Bacillus cereus/patogenicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA