Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Claves odontol ; 21(73): 9-22, nov. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-754714

RESUMEN

La elevación del piso del seno maxilar or medio de injertos óseos es un procedimiento predecible y frecuente para el tratamiento del reborde alveolar superior atrófico. El mateiççrial de injerto debe poseer propiedades mecánicas y biológicas que promuevan la osteoconducción y una buena estabilidad de los implantes colocados en dicho injerto. Objetivo: evaluar el efecto del tamaño de las partículas (pequeñas 0,25-1 mm o grandes 1-2 mm) de hidroxiapatita natural macroporosa de origen bovino, usadas en procedimientos de relleno de seno maxilar humano, sobre el coeficiente de estabilidad de los implantes (ISQ) que se coloquen en el injerto, obtenidos a través de análisis de frecuencia de resonancia. Material y método: se midió el coeficiente de estabilidad de 30 implantes colocados en 15 pacientes (8 varones y 7 mujeres), tratados con procedimientos de relleno de seno maxilar, usando como material de injerto hidroxiapatita natural macroporosa de origen bovino (Bio-Oss), de partículas grandes o de partículas pequeñas (11 y 7 respectivamente). Las mediciones se realizaron en el momento de la cirugía de colocación de los implantes a través de análisis de frecuencia de resonancia. El período de cicatrización de las elevaciones de seno maxilar fue de 8 a 9 meses. Los datos fueron analizados con estadística no paramétrica. Resultados: no se detectaron diferencias significativas en los varones de ISQ de los implantes colocados en senos rellenados con partículas pequeñas og randes (P<0,05). Los valores de desvío estándar de RFA fueron numéricamente mayores en partículas grandes (+- 13,46 ISQ) que en las pequeñas (+- 5,23 ISQ). Conclusión: dentro de las limitaciones de este estudio realizado en senos maxilares humanos, se concluye que el diferente tamaño de las partículas de hidroxiapatita natural macroporosa de origen bovino, no tiene un efecto diferencial en los valores de ISQ de los implantes dentales colocados en los senos tratados...


Asunto(s)
Humanos , Bovinos , Implantación Dental Endoósea , Pérdida de Hueso Alveolar/cirugía , Seno Maxilar/cirugía , Trasplante Óseo/instrumentación , Materiales Biocompatibles , Durapatita/uso terapéutico , Oseointegración/fisiología , Material Particulado , Interpretación Estadística de Datos , Estadísticas no Paramétricas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA