Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Colomb. med ; 13(1): 15-22, mar. 1982. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81618

RESUMEN

Se estudiaron y trataron con praziquantel 39 casos de neurocisticercosis, de los cuales 3 tenian cisticercos subcutaneos. El diagnostico se hizo con tecnicas especializadas que incluyen la escanografia (TC) y la prueba de hemaglutinacion (HG). Se describen 4 sindromes principales: epilepsia (E) en 17 casos, hipertension intracraneana (HIC) en 8 casos, combinacion de los 2 sindromes en 8 y cefalea en 3 casos; en 2 casos se presentaron epilepsia, cefalea y vertigo. Se operaron 16 casos y en 11 se extirpo un cisticerco; en 4 se hicieron derivaciones para la hidrocefalia y en 1 la cirugia tuvo como objeto una calcificacion que no se encontro. Solamente se trataron 22 pacientes con prazinquantel. De 36 que tuvieron control posterior se observo la siguiente evolucion: en 8 con HIC, 7 curados (87%) y 1 mejorado; en 16 con epilepsia, 11 asintomaticos (69%), 4 mejorados y 1 sin cambios; en 8 con HIC y E, 5 asintomaticos (62.5%), 2 muertes y 1 mejorado; en 2 con cefalea, uno asintomatico y otro mejorado; en 2 con epilepsia, cefalea y vertigo, no hubo modificaciones en su cuadro clinico. La escanografia mostro mas de una fase de involucion del cisticerco en 17 casos. En 15 casos en que hay control de TC despues del tratamiento de las fases I-II-III, desaparecieron las imagenes en 9 (60%); en 4 (27%), basicamente permanecieron sin modificaciones; ..


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades del Sistema Nervioso Central/tratamiento farmacológico , Cisticercosis/tratamiento farmacológico , Isoquinolinas/uso terapéutico , Enfermedades del Sistema Nervioso Central , Cisticercosis , Isoquinolinas/administración & dosificación
2.
Colomb. med ; 13(1): 23-5, mar. 1982. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81619

RESUMEN

Se presenta el resultado del tratamiento con praziquantel en 6 casos de cisticerosis subcutanea, 3 de los cuales tenian al mismo tiempo cisticerosis cerebral. En los pacientes sin compromiso del sistema nervioso central que presentaban unicamente de 1 a 3 quistes la dosis fue 30-45 mg/kg/dia asociados con prednisona en 2 de ellos; la curacion se obtuvo al cabo de 2 meses.Los casos con compromiso del cerebro presentaban de 4 a 11 quistes en la piel, uno de ellos recibio 30 mg/kg/dia por 6 dias en 2 veces con intervalo de 1 mes y los otros 50 mg/kg/dia por 10 dias consecutivos, asociados con prednisona. El paciente con 11 quistes curo completamente, 7 quistes desaparecieron en 15 dias y los 4 restantes en 4 meses. El paciente con 4 quistes aun presentaba uno al cabo de 10 meses, mientras que el paciente con 5 quistes curo de ellos en un mes y presento un quiste de nuevo a los 3 meses; a los 6 meses de control aun persistian 4 quistes antiguos y el nuevo. Un caso cisticerco unico en el humor vitreo no curo y al extraer quirurgicamente el quiste a los 7 meses del tratamiento, el parasito mostro caracteristicas de haber estado vivo


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Cisticercosis/tratamiento farmacológico , Isoquinolinas/uso terapéutico , Oftalmopatías/tratamiento farmacológico , Isoquinolinas/administración & dosificación , Enfermedades Cutáneas Parasitarias/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA