Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. coloproctología ; 17(2): 100-103, jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-443898

RESUMEN

Objetivo: Evaluar la utilidad del programa informático de apertura de haustras denominado Filet View en la evaluación de las lesiones colónicas elevadas, mediante colonoscopia virtual. Pacientes y métodos: Veintitrés pacientes fueron evaluados mediante videocolonoscopía y colonoscopía virtual, en su forma convencional y utilizando el programa Filet View. Fue registrado el tiempo de análisis de cada procedimiento. Los estudios fueron clasificados: 1) normal, 2) patológico, 2a) lesiones de menos de 5 mm 2b) lesiones entre 5 y 9 mm y 2c) lesiones de más de 9 mm. Las proporciones fueron calculadas por el método exacto binomial, con intervalos de confianza del 95 por ciento. Resultados: Colonoscopía virtual contra videocolonoscopía: sensibilidad 85,3 por ciento, especificidad 96 por ciento. El tiempo del procesamiento de la información fue de 15 ± 3 minutos. Colonoscopía virtual con apertura de haustras contra videocolonoscopía: sensibilidad 82,9 por ciento, especificidad 97,4 por ciento; con un tiempo de 8 ± minutos. Conclusiones: Utilizando a la videocolonoscopía como testigo, el programa de apertura de haustras no tiene diferencias significativas en el diagnóstico de lesiones elevadas colónicas comparado con el sistema de colonoscopía virtual convencional, pero reduce significativamente el tiempo de análisis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Niño , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Colonografía Tomográfica Computarizada/métodos , Colonoscopía/métodos , Procesamiento Automatizado de Datos , Enfermedades del Colon/diagnóstico , Procesamiento de Imagen Asistido por Computador , Sensibilidad y Especificidad , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA