Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 51(1): 96-101, 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-785482

RESUMEN

La presente revisión de tema, establece la necesidad de enfocar en forma analítica acerca de las "Estrategias Docentes" para un aprendizaje significativo desde un punto de vista constructivista, la finalidad es ofrecer al docente un conjunto de elementos conceptuales y de estrategias aplicables al trabajo en aula. Estableciendo la función mediadora del docente, se reflexionará la postura constructivista en el aprendizaje significativo, la motivación y sus efectos en el aprendizaje, aprendizaje cooperativo, estrategias para el aprendizaje significativo y la evaluación constructivista. La revisión de algunas fases teóricas y principios de aplicación sustentadas, serán de gran utilidad al docente, permitiendo inducir una reflexión sobre su forma de pensar en el acto educativo, así como el desarrollo de su propia práctica docente. Deseamos ofrecer ideas y reflexiones para la utilización racional del desarrollo educativo, el carácter inacabado y cambiante del desarrollo del individuo y del grupo, la naturaleza singular e imprevisible de los fenómenos de interacción en la vida del aula, así mismo quisiéramos profundizar el problema que consideramos de capital significación en el momento actual sobre las características y naturaleza del aprendizaje.


Asunto(s)
Humanos , Aprendizaje Basado en Problemas/métodos , Docentes/normas , Estrategias de Salud , Socialización
2.
Rev. méd. (La Paz) ; 8(2): 51-55, ene.-abr. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-333600

RESUMEN

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por la desregulacion de la conducta ingestiva de un individuo que presentaa una serie de conflictos psicosociales y considera que su resolucion esta inevitablemente condicionada por el logro y/o persistencia de un estado de delgadez


Asunto(s)
Anorexia , Bulimia , Anorexia Nerviosa
3.
La Paz; s.n; 2000. 53 p. tab, graf. (BO).
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-313580

RESUMEN

La formación y capacitación de los recursos humanos para la salud, constituye uno de los objetivos principales del ministerio de salud como de la facultad de medicina, originando en la necesidad de apoyar el desarrollo de las políticas de salud con personal altamente calificado y totalmente identificados con las necesidades del país. El sistema nacional de residencia médica actualmente en vigencia, a través de sus instrumentos oficiales y pertinentes, ha venido cumpliendo una labor formadora de profesionales capacitados en las tareas asistenciales, en el espacio identificado del médico especialista, en las instituciones participantes del sistema universitario, Instituciones estatales, hospitales y clínicas regionales...


Asunto(s)
Academias e Institutos , Cardiología , Educación de Postgrado , Internado y Residencia
4.
La Paz; s.n; 1998. 62 p. tab, graf. (BO).
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-351719

RESUMEN

Los Centros de Medicina Familiar y Consulta Externa por la diversidad de funciones que cumplen, se constituyen en las dependencias más dinámicas dentro la atención médica que otorga la Caja Nacional de Salud, no solo por que se dedican dentro sus actividades an reparación de la salud, sino porque preponderantemente deben dirigir sus acciones a las otras funciones cuales son la prevención, promoción y educación en salud, elementos fundamentales que conforman la ateción médica básica. Para cumplir estas importantes funciones los policlínicos se encuentran conformados por un equipo profesional multidisiplinario a cuyo cargo esta una amplia gama de actividades de manera que los responsables de su conducción por está compleja organización dinámica necesitan de una estructura oegánica que permita la supervisión, el monitoreo permanente de sus actividades, para orientar, dinamizar las actividades operacionales en la aplicación de los planes, programas y proyectos a ejecutarse. Será por tanto indispensable aportar con el conocimiento de la propia estructura organizacional en la prestación de servicios de salud, en este caso desde el punto de vista de la accesibilidad, pilar fundamental dentro del manejo gerencial que permita planificar, realustar y estructurar modelos de atención que faciliten la calidad de atención en correspondencia a la propia filosifía de la Especialidad de Medicina Familiar, que establesca una oferta y demanda de servicios en función a los objetivos de la institución.


Asunto(s)
Atención a la Salud , Medicina Familiar y Comunitaria , Servicios de Salud , Bolivia
5.
La Paz; s.n; 1995. 61 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-347871

RESUMEN

Esta propuesta, nace como una necesidad de interacción social de la Universidad hacia su población, tratando de coadyuvar en la solución de problemas que atingen a los actores sociales, en la que a veces, solo pasivamente, nos contituimos en actores presenciales del drama que afecta al binomio madre-niño en nuestro país, expresado en sub indicadores e índices de morbimortalidad elevadas. La revisión sinóptica de indicadores y la situación regional de salud de la ciudad de La Paz, particularizada en el Distrito "5" con sus 3 áreas y 15 sectores estudiadas por los alumnos del VI curso de la Maestría en Salud Publica a través de dos macro-objetos de transformación, uno de inmersión social y otro de diagnóstico situacional, establecen una conceptualización y categoria delproceso salud-enfermedad, evidenciando una precaria situación socio económica, de un área poblacional, que plantea un serio dilema entre la oferta de servicios, eficacia y eficiencia de los mismos. Basados en este enfoque, los investigadores conjuntamente los actores sociales (prestatarios y usuarios) establecen estrategias gradativas para impulsar la investigación a través del empleo de las matrices de Montilva - Obregon y la matriz de Hanlow, estableciendo que, dentro el modelo de atención uno de los factores preponderantes, tanto en la calidad de atención como la satisfacción de las usuarias, se encontraba referida al control pre natal, parto y puerperio, priorizando la continuidad (horario de atención y sub sistema de referencia y contrareferencia) en la prestación de servicios de salud.


Asunto(s)
Anticoncepción , Relaciones Interpersonales , Relaciones Madre-Hijo , Atención Prenatal , Control de Calidad
6.
Rev. méd. (La Paz) ; 1(2): 31-8, jun.-ago. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196477

RESUMEN

El presente trabajo aparte de actualizar un tema preocupante, intenta establecer la magnitud de un problema médico social en nesutro medio, que no pocas veces pasa desapercibido. El presente estudio fue motivado por un alto porcentaje (9,3] de casos de violencia y traumatismos que ocupaban el 4to. lugar en la Consulta Externa del Policlínico Piloto "Miraflores", de un total de 23.000 consultas revisadas durante el periodo de 1991. Nuestro objetivo es elevar el nivel de alerta del médico familiar, quien ante casos de traumatismos, debe aguzar su atención para la detección oportuna de casos debido a maltrato deliberado y no precisamente accidental, a fín de adoptar las medidas médico-legales pertinentes, destinadas a preservar los derechos universales del niño y de la mujer. Además de hacer cumplir las disposiciones especiales del Código de Seguridad Social previstas para el efecto.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Maltrato a los Niños/etnología , Maltrato a los Niños/psicología , Maltrato a los Niños/tendencias , Seguridad Social/normas , Derechos de la Mujer/tendencias , Heridas y Lesiones/fisiopatología , Bolivia/etnología , Familia/psicología , Medicina Familiar y Comunitaria/tendencias , Relaciones Familiares , Defensa del Niño/tendencias , Legislación como Asunto/tendencias
7.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 2(1): 27-33, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174498

RESUMEN

En el presente trabajo, se realiza un analisis critico de un proyecto presentado por IBSS que pretende convertir la fragmentada Seguridad Social Boliviana en un sistema integrado unico Cajas de Salud, dicha conjuncion fue promulgada en el D.S. 22407, fusion que aun no se viabiliza en el marco de nuestra realidad. Luego de un analisis del proyecto y del contenido expresado por su proyectista se formulan observaciones y recomendaciones, por tratarse de un tema de vital importancia para la Seguridad Social en nuestro pais.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Medicina Familiar y Comunitaria , Médicos de Familia/tendencias , Seguridad Social/normas , Atención Ambulatoria/tendencias , Bolivia , Servicios de Salud/tendencias
8.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 2(1): 49-65, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174500

RESUMEN

En el presente estudio se resaltan las peculiaridades clinicas de 52 casos de patologia debida a helmintos y protozoos intestinales, junto a los caracteres epidemiologicos de los mismos en comparacion adicional a un grupo "testigo" portador de patologia diferente.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Helmintos/metabolismo , Helmintos/microbiología , Parasitosis Intestinales/fisiopatología , Dolor Abdominal/complicaciones , Bolivia/epidemiología , Diarrea/complicaciones , Higiene/normas , Áreas de Pobreza , Prurito Anal/complicaciones , Vivienda Popular/tendencias , Convulsiones Febriles/complicaciones , Convulsiones Febriles/fisiopatología , Calidad del Agua/estadística & datos numéricos
9.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 1(1): 37-41, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196563

RESUMEN

Se trata de un estudio realizado en 1163 pacientes observados en 1988 en el Policlinoc de El Alto de La Paz en los consultorios de la CNS; se comparan con los datos obtenidos en los laboratorios con los valores que da el Instituto Bolivioano de Biologia de la Altura (IBBA), encontrado que los valores de nuestra observacion son mayores segun los grupos etareos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hematócrito/estadística & datos numéricos , Hematócrito/tendencias , Análisis Químico de la Sangre , Sangre/fisiología , Bolivia/etnología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA