Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neumol. pediátr. (En línea) ; 12(1): 15-22, ene. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869155

RESUMEN

Mechanical ventilation (MV) is an essential tool in the management of severe respiratory failure, and its use is increasingly frequent in pediatric intensive care units. The main objective of mechanical ventilation is to replace the patient’s respiratory work, until thepatient is able to perform it by himself. The understanding of pediatric patient physiology, the pathophysiology of the underlying disease or condition, and the knowledge of how the mechanical ventilator operates and its interaction with the patient will lead to a proportionate management with reduced complications and successful extubation. In this article, we will review some aspects of its history, basic physiological concepts, general indications of onset, some modalities of MV, aspects of ventilatory management of obstructive and restrictivepulmonary pathology, and weaning or weaning and extubation.


La ventilación mecánica constituye una herramienta fundamental en el manejo de la falla respiratoria grave, siendo su uso cada vez más frecuente en las unidades de cuidado intensivo pediátrico. El objetivo principal de la ventilación mecánica, es sustituir el trabajorespiratorio del paciente, hasta que éste sea capaz de realizarlo por sí mismo. El entendimiento de la fisiología del paciente pediátrico, lafisiopatología de la enfermedad o condición de base y el conocimiento del funcionamiento del ventilador mecánico y su interacción conel paciente, conducirán a un manejo proporcionado, con disminución de las complicaciones y una extubación exitosa. En este artículo,revisaremos algunos aspectos de su historia, conceptos fisiológicos básicos, las indicaciones generales de inicio, algunas modalidades deVM, aspectos del manejo ventilatorio de la patología pulmonar obstructiva y restrictiva, y el proceso de “weaning” o destete y extubación.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Insuficiencia Respiratoria/terapia , Respiración Artificial/métodos , Estado Asmático/terapia , Selección de Paciente , Síndrome de Dificultad Respiratoria/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA