Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 60(1): 2-8, ene. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395109

RESUMEN

En la actualidad la población adulta mayor de Chile ha aumentado a un 7,2 por ciento de la población total y seguirá creciendo de acuerdo a la transición demográfica en la que nuestro país se encuentra. Esto ha obligado a cambiar la forma de enfrentamiento del paciente anciano, debiendo considerar la cronicidad y la discapacidad en el primer encuentro médico-paciente. El presente estudio corresponde a una muestra inicial de tipo transversal y descriptivo para determinar la prevalencia de discapacidad y de comorbilidad en 80 pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital de Peñablanca. Se usó como instrumento la escala de Barthel y Lawton-Brody para medir independencia para actividades básicas e instrumentales, respectivamente. Los resultados muestran que el 76 por ciento de los pacientes presenta algún grado de dependencia para actividades básicas y que sólo un 16 por ciento presenta independencia total para actividades instrumentales. Todo lo anterior nos debe hacer reflexionar sobre la forma de enfrentar al adulto mayor y su patología, para lograr una mejor inserción social libre de discapacidad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Comorbilidad , Dinámica Poblacional , Dinámica Poblacional , Evaluación de la Discapacidad , Chile , Salud del Anciano
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA