Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. domin. pediatr ; 30(1): 6-9, ene.-abr. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-132246

RESUMEN

El sarampión es una enfermedad infecciosa cuyas complicaciones principales son la neumonía, la laringotraqueobronquitis y la encefalitis, describiéndose también, aunque en raras ocasiones, el enfisema subcutáneo. El objetivo de este estudio e comunicar las características clínico-epidemiológicas de 14 niños afectados de enfisema subcutáneo post-sarampión, admitidos al Departamento de Enfermedades Infecto-contagiosas de la Clínica Infantil Dr. Robert Reid Cabral de Santo Domingo, los cuales formaron parte de una epidemia de sarampión ocurrida entre 1991 y 1992 en República Dominicana. De 383 niños estudiados con sarampión, 3.6 por ciento presentaron enfisema subcutáneo, todos en la región del cuello. Se destacan además con notoriedad la afectación de infantes menores de 3 años (78.6 por ciento ), la falta de vacunación (85 por ciento ) y la elevada mortalidad de los afectados (50 por ciento ). La alta prevalencia observada de enfisema subcutáneo en niños dominicanos con sarampión, asociada a una elevada mortalidad muy diferente a la comunicada en otros países, llama la atención al estudio más detallado de los mecanismos fisiopatológicos de asociación entre ambas entidades


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Lactante , Preescolar , Enfisema Subcutáneo/etiología , Sarampión/complicaciones , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA