Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
2.
Rev. méd. Maule ; 22(2): 45-51, oct. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362695

RESUMEN

En un estudio descriptivo cronológico se presenta la evolución de las tasas de mortalidad por neumonía en domicilio en menores de un año, en la región del Maule y en sus cuatro provincias entre el decenio 1993-2002. los resultados demuestran una importante reducción de la mortalidad por dichas causas en porcentajes que se replican an las cuatro provincias. la mortalidad en domicilio ha descendido en una proporción menor, siendo en este momento el principal problema a enfrentar en los años venideros. la positiva evolución de estos indicadores ha sido posible por las intervenciones específicas sanitarias en este campo, especialmente el programa IRA y las campañas de invierno, pero también por un mejor desarrollo social expresado por un descenso similar de la mortalidad infantil.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Pulmón/patología , Neumonía/mortalidad , Neumonía/patología
4.
Rev. méd. Maule ; 22(2): 76-80, oct. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362703
5.
Rev. méd. Maule ; 22(1): 4-8, abr. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-342354

RESUMEN

En esta publicación se presenta una visión retrospectiva de la evolución y tratamiento de 344 lactantes portadores de infección respiratoria baja por virus sincicial respiratorio hospitalizados entre mayo y octubre de 2002 en la unidad de lactantes del servicio de pediatría del hospital regional de Talca. Estas patologías constituyen la principal causa de egreso de la unidad en ese período. Las principales enfermedades producidas por VSR son bronquitis obstructiva, bronquiolitis y neumonía. No se comunica mortalidad en la muestra estudiada. Se aprecia una gran diversidad de tratamientos utilizados, especialmente una elevada indicación de antibióticos. La implementación de una norma clínica basada en evidencia científica en el manejo de estos pacientes es la necesidad más importante que surge de esta revisión


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Virus Sincitial Respiratorio Humano , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio , Bronquitis , Bronquiolitis , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio , Evolución Biológica , Enfermedades del Prematuro , Neumonía/microbiología
6.
Rev. méd. Maule ; 22(1): 23-30, abr. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-342359

RESUMEN

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el principal responsable de infecciones respiratorias bajas en lactantes, siguiendo un patrón estacional característico. La epidemia de infecciones por VSR aparece con regularidad a comienzos de invierno y ocasiona un gran número de hospitalizaciones, siendo la primera causa de consulta y de egresos en las unidades de emergencia y servicios de pediatría. Si bien la gran mayoría de casos no son de gravedad, en pacientes de alto riesgo y recién nacidos puede causar morbimortalidad importante. Las hospitalizaciones por VSR además de producir stress familiar, inciden significativamente en los costos de operaciones de los servicios de pediatría, especialmente durante los períodos epidémicos. En esta comunicación se presenta una puesta al día de las principales características del VSR, así como una revisión de la patología y las tendencias terapéuticas actuales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Infecciones del Sistema Respiratorio , Virus Sincitial Respiratorio Humano , Bronquitis , Bronquiolitis , Factores de Riesgo , Corticoesteroides , Virus Sincitial Respiratorio Humano , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio , Guanosina , Neumonía/microbiología
7.
Rev. méd. Maule ; 21(1/2): 16-18, oct. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326046

RESUMEN

Las infecciones respiratorias virales bajas en pediatría (IRVBP) son una importante causa de morbimortalidad en la infancia. A pesar de ello, no existe un consenso en su enfoque terapéutico. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica de las principales patologías respiratorias virales infantiles y una actualización de las principales tendencias en diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Infecciones del Sistema Respiratorio , Virosis , Antivirales , Infecciones del Sistema Respiratorio , Broncodilatadores , Virosis , Hospitalización , Vacunas contra la Influenza/uso terapéutico
8.
Rev. méd. Maule ; 21(1/2): 27-33, oct. 2002. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326049

RESUMEN

Basados en datos oficiales, se describen y comentan los indicadores de mortalidad infantil en la región del Maule entre 1991-2000. La mortalidad infantila experimentado un descenso de un 50 por ciento en el periodo estudiado, fundamentalmente por una mejoría de la mortalidad infantil tardía y en menor grado de la mortalidad neonatal. La mortalidad perinatal ha descendido de un 30 por ciento pero desde 1995 tiende a estabilizarse y en los últomos 3 años a aumentado en un 7 por ciento. Esta diferencia entre el comportamiento de estos indicadores podría indicar una brecha entre el nivel de desarrollo global de la region y la eficiencia de los sistemas de salud regionales en el manejo del área perinatal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Mortalidad Infantil , Causas de Muerte , Sistemas de Salud , Chile , Tasa de Natalidad , Características de la Residencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA