Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 33(3): 155-158, Aug. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362383

RESUMEN

Primary esophageal lymphomas are extremely rare. We report a primary esophageal T cell lymphoma of a diffuse large cell phenotype B in a patient with AIDS. Also we reviewed other published cases. The diagnosis of this complication should be considered in HIV seropositive patients with progressive displagia and endoscopic findings of masses, polyps or ulcerations and, specially in those unresponsive to antifungal or antiviral therapy. Biopsy and histopathologic studies are needed to confirm the diagnosis.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Neoplasias Esofágicas , Linfoma Relacionado con SIDA , Linfoma de Células B Grandes Difuso , Neoplasias Esofágicas , Linfoma Relacionado con SIDA , Linfoma de Células B Grandes Difuso
2.
Medicina (B.Aires) ; 50(2): 149-52, 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87292

RESUMEN

Comunicamos un síndrome de Poems con 6 años de evolución, diagnosticado y tratado desde hace un año y medio y caracterizado por: síndrome de Reynaud, polineuropatía, anasarca, edema de papila, osteoesclerosis, poliadenopatias con hiperplasia angiofolicular (enfermedad de Gatleman), hipotiroidismo, hipogonadismo, esclerodermia, hiperpigmentación, hirsutismo, alopecia axilar y trazas de cadenas ivianas lambda en la orina. La normalidade de las biopsias óseas excluye la presencia de un mieloma múltiple y no se encontraron evidencias de un pasmocitoma extramedular. Con metilprednisoma se observó una mejoría clínica consistente en desaparición de la anasarca y de la adenopatías, recuperación de la fuerza muscular y de la marcha. El edema de papila persistió. La fisiopatogenia se desconoce, si bien alguno de los síntomas han sido atribuidos al depósito de paraproteina en los nervios periféricos, a cambios en la permeabilidad vascular por "vasculopatía" y al aumento en la producción de estrógenos o a una mayor conversión de andrógenos. Se discute el tratamiento; en los casos asociados a mieloma se han utilizado la quimioterapia y/o la radioterapia con resultados variables. En algunos pacientes con corticosteroides, se ha logrado una mejoria transitoria. La causa de la muerte de estos enfermos está relacionada con las complicaciones de la polineuropatía. Por el momento es difícil clasificar a este síndrome, pero su original polimorfismo lo hace fácilmente reconocible


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Enfermedades del Sistema Endocrino/diagnóstico , Neuritis/diagnóstico , Trastornos de la Pigmentación/diagnóstico , Enfermedades del Sistema Endocrino/tratamiento farmacológico , Metilprednisolona/uso terapéutico , Neuritis/tratamiento farmacológico , Paraproteínas/análisis , Síndrome
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA