Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 43(3/4): 100-7, mar.-abr. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-39749

RESUMEN

En los últimos 3 años 6 pacientes con cáncer de ovario y dos con cáncer de endometrio estadío í citología positiva, recibieron Fósforo Radioactivo Coloidal. En 7 oportunidades se usó como tratamiento adyuvante y en una como paliativo. Los dos pacientes con carcinoma de endometrio recibieron además radioterapia a la pelvis y hormonas. En 5 oportunidades el P32 fue asociado a radioterapia a la pelvis y quimioterapia. En todos los casos se utilizó un protocolo estricto de selección del paciente, de inserción y de radio protección. Los 7 pacientes que recibieron P32 como adyuvante se encuentran libres de enfermedad con un seguimiento promedio de 13 meses. No hubo complicaciones de importancia. El Fósforo Radioactivo Coloidal debe formar parte del armamentarium terapéutico del ginecólogo oncólogo y puede ser usado sin complicaciones en nuestro país si se sigue un protocolo estricto para su uso


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias Ováricas/tratamiento farmacológico , Radioisótopos de Fósforo/uso terapéutico , Neoplasias Uterinas/tratamiento farmacológico , Cromo/administración & dosificación , Coloides/uso terapéutico , Fosfatos/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA