Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 65(6): 673-81, nov.-dic. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224523

RESUMEN

Para determinar si el grado de sobrepeso afecta la relación insulinemia/presión arterial, se estudió una población de hipertensos esenciales varones, dividida en tres grupos de acuerdo con su índice de masa corporal (IMC) (alto, mediano y bajo). Se midió el índice antropométrico y se efectuó un monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas. Se realizó una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) (75 g), determinando los niveles de insulinemia, glucemia y relación insulinemia/glucemia. Se efectuó un perfil lipídico. No hubo correlaciones significativas entre la presión arterial y los niveles de insulinemia. Los niveles de insulinemia durante la PTOG de los pacientes con IMC alto y mediano fueron más elevados que en los de bajo IMC. El grupo con IMC alto tuvo niveles de colesterol-HDL inferiores y de triglicéridos superiores a los del grupo con IMC bajo; la relación colesterol total/colesterol-HDL fue significativamente más elevada en el grupo con IMC alto que en el de IMC mediano. En el grupo total, los dippers tuvieron menor IMC, PAS casual, PAS y PAD promedios de 24 horas, PAS durante el día y producto FC-PAS promedio de 24 horas que en los non-dippers. El análisis de los resultados sugiere que la hipertensión arterial y el sobrepeso tienen efectos aditivos sobre la hiperinsulinemia/resistencia a la insulina, y que el sobrepeso se asocia con una menor caída nocturna de la presión arterial que la observada en los hipertensos normoponderales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hipertensión/etiología , Hiperinsulinismo/fisiopatología , Resistencia a la Insulina/fisiología , Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial , Análisis de Varianza , Obesidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA