Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 75(1/2): 23-7, jul.-ago. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-222923

RESUMEN

Antecedentes: La vía laparoscópica ha sido poco empleada para el tratamiento de la obstrucción intestinal por bridas hasta la actualidad. La laparotomía para esta eventualidad se acompaña de sus inconvenientes habituales en los casos agudos y es de indicación controvertida en las subobstrucciones crónicas recurrentes. Objetivos: Analizar los resultados de una serie de operados por esta patología por vía laparoscópica. Lugar de aplicación: Hospital de Comunidad. Diseño: Estudio observacional retrospectivo basados en criterios básicos. Población: 21 pacientes seleccionados con obstrucción intestinal. Método: Se revisaron las historias clínicas de los operados y se analizaron las características de la población, tipo de obstrucción (aguda o crónica recurrente), realización de enterolisis laparoscópica, tiempo operatorio, inicio de la tolerancia oral, morbilidad y tiempo de internación, y se efectuó el seguimiento personalizado de todos los casos posibles. Resultados: De los 21 casos, 11 fueron intervenidos en agudo y 10 en forma programada luego de subobstrucciones reiteradas. Se convirtió a cirugía abierta a 4 pacientes, en 3 por dificultad operatoria debido a las adherencias y en uno para realizar la resección de un asa delgada necrosada por estrangulación de su meso, todos ellos casos agudos. En los casos no complicados operados ni convertidos la realimentación oral comenzó a las 12 horas promedio. No hubo mortalidad y se observaron 2 complicaciones, una de ellas directamente relacionada con el procedimiento laparoscópico: perforación instrumental de asa intestinal. El tiempo operatorio fue de 72 minutos promedio (20 a 130 minutos) y el tiempo de internación de 1 a 23 días, debido al caso con la complicación mencionada, con una media de 4,7 días. El seguimiento de 12 de los 15 operados totalmente por vía laparoscópica durante un mínimo de 18 meses y un promedio de 25 meses para los casos de suboclusiones reiteradas, mostró que el tratamiento había sido efectivo. Conclusiones: El abordaje laparoscópico es ventajoso en el tratamiento de la obstrucción intestinal por bridas, tanto en su forma aguda como crónica recurrente. Sus resultados están en relación con la experiencia del equipo quirúrgico y las características del paciente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Obstrucción Intestinal/cirugía , Laparoscopía/métodos , Adherencias Tisulares/cirugía , Enfermedad Aguda , Apendicitis/complicaciones , Derivación Ventriculoperitoneal/efectos adversos , Obstrucción Intestinal/etiología , Peritonitis/complicaciones , Neumoperitoneo Artificial , Reoperación/estadística & datos numéricos , Adherencias Tisulares/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA