Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(4): 325-9, jul.-ago. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177054

RESUMEN

Los inconvenientes técnicos y la morbi-mortalidad relacionada con dos operaciones en la reparación clásica en dos tiempos ha conducido a varios grupos de cirujanos a corregir esta enfermedad de etapas tempranas. Nosotros presentamos 19 niños con tetralogía de Fallot (T.F.) operados entre julio de 1988 y agosto de 1992: 11 hombres y 8 mujeres con edades entre 11 meses y 11 años sin cirugía previa. El cateterismo preoperatorio reveló un gradiente en resección a través de la aurícula derecha, en combinación con una arteriotomía pulmonar, con cierre de comunicación interventricular por este mismo medio. Un paciente falleció con hipertensión pulmonar severa. El resto se encontraba en buenas condiciones, en clase funcional I-II de la NYHA, sin necesidad de medicamentos, a 23.1 meses de seguimiento en promedio, con gradiente transinfundibular menor de 21 mm Hg. El ecocardiograma bidimensional demostró regurgitación pulmonar en 44.9 por ciento de los casos: sólo en 3 de ellos moderada y en ninguno severa. La reparación transatrial-transpulmonar de la T.F. evita las consecuencias hemodinámicas secundarias a la corrección transanular y ventriculotomía, preserva la función ventricular y reduce la posibilidad de falla derecha en el postoperatorio temprano. Es aplicable a muchos de estos casos incluyendo además aquellos con origen anómalo de las arterias coronarias, en especial la descendente anterior que cruza la cara anterior del ventrículo derecho


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Angiocardiografía , Ecocardiografía , Tetralogía de Fallot/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA