Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ing. bioméd ; 40(1): e201803EE1, Jan.-Apr. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1043135

RESUMEN

Abstract One of the most used bacteria in the Quorum Sensing (QS) experimental works is the Vibrio harveyi, which is used as reporter bacteria to detect the Autoinducers-2 (AI-2) activity of other bacteria. Nevertheless, the description of its QS mechanism by the mathematical modeling is an approach still unexploited. For biological systems, it is necessary to consider the high variability of the experimental data, thus identifiability and parametric reliability analyses must be performed before a model could be used. The following work describes a methodology for parameter fitting and parametric identifiability analysis in a model that describes the dynamics of AI-2 in V. harveyi bacteria. Identifiability analyses showed that all parameters are identifiable, but parametric dependency analyses showed two linearly dependent parameters. According to our results, the model is adequate to describe the AI-2 dynamics in V. harveyi.


Resumen Una de las bacterias más utilizadas en los trabajos experimentales de detección de quorum (QS) es la Vibrio harveyi, que se utiliza como bacteria reportera para detectar la actividad de Autoinductores-2 (AI-2) de otras bacterias. Sin embargo, la descripción de su mecanismo de QS por medio del modelado matemático es un enfoque aún no explotado. En el caso de los sistemas biológicos, es necesario considerar la alta variabilidad de los datos experimentales, por lo que deben realizarse análisis de identificabilidad y fiabilidad paramétrica antes de que un modelo pueda ser usado. El siguiente trabajo describe una metodología para el ajuste de parámetros y el análisis de la identificabilidad paramétrica en un modelo que describe la dinámica de la AI-2 en las bacterias V. harveyi. Los análisis de identificabilidad mostraron que todos los parámetros son identificables, pero los análisis de dependencia paramétrica mostraron dos parámetros linealmente dependientes. De acuerdo con los resultados, el modelo es adecuado para describir la dinámica AI-2 en V. harveyi.

2.
Horiz. méd. (Impresa) ; 9(2): 51-60, dic. 2009. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-676639

RESUMEN

Camu-camu, es un árbol frutal, oriundo de la amazonía sudamericana que crece en las orillas anegables de ríos amazónicos. Pertenece al género Myrciaria, especie dubia. Presenta gran importancia nutritiva. Su alto contenido en ácido ascórbico (2780 mg/100 g de pulpa) le confieren propiedades antioxidantes. Objetivo: Evaluar la toxicidad subaguda (30 días) del Camu-camu. Material y método: Utilizamos 33 ratas albinas, macho, Holtzman, distribuidas en 3 grupos equitativos: Grupo I (grupo control), se le administró agua destilada, Grupo II y Grupo III, se les administró por vía oral el extracto seco de Camu-camu a las dosis de 100 y 200mg/Kg, respectivamente. Al inicio del experimento (basal), a las 15 y a los 30 días, se determinó: hemoglobina, WBC, urea, albúmina, creatinina, proteínas GGT, TGP, TGO, en sangre, y peso corporal; además, se realizó el examen histológico de hígado, riñones, bazo y estómago al finalizar el estudio (30 días). Resultados: Los valores de hemoglobina, albúmina y proteínas, fueron mayores que las del grupo control (p<0.05); a su vez, los valores de GGT fueron menores que los del grupo control (p<0.05). No encontramos evidencias de toxicidad sub-aguda, en ninguno de los 2 grupos expuestos, en el examen histopatológico. Conclusión: El Camu-camu, a las dosis y formas de administración, del presente trabajo, carece de efectos tóxicos para las ratas.


Camu-camu, is a native fruit tree of the South American jungle and grows at the borders of amazonian rivers. It belongs to Myrciaria generous and dubia specie and has a great nutritional importance. Contains a high amounts of ascorbic acid, (2780mg/100g of pulp), that is why it is good antioxidant. Objective: To evaluate the subacute toxicity of the atomized Camu-camu. Material and method: We used 33 Holtzman albino male rats, distributed in 3 equitable groups: Group I, the control group, only received distilled water, Groups II and III received 100 and 200 mg/Kg of Camu-camu, respectively. Blood samples were taken for biochemical analysis at the beginning, 15th and 30th days (at the end), to determinate Hb, WBC, urea, albumin, total proteins, creatinine, GGT, TGP, TGO and the weight of the animals; we also do the histological examination of liver, kidneys, spleen and stomach at the end of the experiments (day 30th). Results: The values of albumin, total proteins and hemoglobin were higher than the control group (p<0.05) while the values of GGT were lower that control group (p<0.05). We didnÆt find evidences of subacute toxicity in any of the 2 groups exposed to Camu-camu in the histopathological examination. Conclusion: Camu camu hadn´t toxic effect, in rats, with oral administration during 30 days.


Asunto(s)
Animales , Ratas , Administración Oral , Antioxidantes , Citrus , Técnicas In Vitro , Myrtaceae , Myrtaceae/toxicidad , Ácido Ascórbico
3.
Ter. psicol ; 24(1): 55-61, 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-439435

RESUMEN

Este estudio examinó la relación existente en adolescentes entre el reporte de problemas de salud y diversos factores psicosociales. además de las diferencias de género en las diversas variables. Los participantes fueron 497 estudiantes de ambos sexos de Concepción (Chile) con edades entre 14 y 18 años. Los problemas de salud informados mostraron relaciones significativas con los eventos estresantes, con el estrés percibido y con el ánimo depresivo, una relación baja con el afrontamiento evitativo y una ausencia de relación con el apoyo social percibido. Las mujeres reportaron mayores niveles de problemas de salud, de eventos estresantes, de estrés percibido, de estrategias de afrontamiento y de ánimo depresivo. Se proponen diversos factores para explicar los resultados obtenidos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Acontecimientos que Cambian la Vida , Adaptación Psicológica , Depresión , Estado de Salud , Estrés Psicológico , Apoyo Social , Chile , Encuestas y Cuestionarios , Factores Sexuales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA