Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 63(3): 193-196, 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-343165

RESUMEN

Se realizó un estudio seroepidemiológico transversal para determinar la circulación de Hantavirus seoul, de distribución mundial y asociado con fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), en una población humana (n: 106) de un asentamiento precario de la ciudad de Buenos Aires y en población de Rattus norvegicus, (n: 29) capturados en el perodomicilio. Se estudiaron además 35 personas, con igual relación epidemiológica, que eran asistidas por hipertensión arterial. La seroprevalencia de anticuerpos antihantavirus en los roedores fue del 31% mientras que no se encontraron indicios serológicos de infección en los humanos.(AU) Se realizó un estudio seroepidemiológico transversal para determinar la circulación de Hantavirus seoul, de distribución mundial y asociado con fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), en una población humana (n: 106) de un asentamiento precario de la ciudad de Buenos Aires y en una población de Rattus norvegicus, (n: 29) capturados en el peridomicilio. Se estudiaron además 35 personas, con igual relación epidemiológica, que eran asistidas por hipertensión arterial. La seroprevalencia de anticuerpos antihantavirus en los roedores fue del 31% mientras que no se encontraron indicios serológicos de infección en los humanos.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Orthohantavirus , Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal/veterinaria , Ratas , Enfermedades de los Roedores , Anticuerpos Antivirales , Argentina , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Orthohantavirus , Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal/epidemiología , Prevalencia , Enfermedades de los Roedores , Estudios Seroepidemiológicos
2.
Medicina (B.Aires) ; 62(2): 135-40, 2002.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1165116

RESUMEN

Two patients who lived in Buenos Aires suburbs died from leptospirosis in July 2000 and March 2001. They developed a nonspecific febrile illness followed by hemorrhagic pneumonia and respiratory distress in absence of typical manifestations such as jaundice, nephropathy, thrombocitopenia or hemorrhages in other organs. In the house and surroundings of one patient rodents were captured and three strains of leptospira, serogroup Icterohaemorrhagiae were isolated. Laboratory guinea pigs were inoculated and they were sacrificed as soon as respiratory symptoms appeared. Necropsy showed primary lung injury, which was similar to the histopathological lesions found in one of the patients. Neither jaundice, nor renal damage was found. Pericardiac hemorrhages were considered as a possible cause of cardiopulmonary collapse. This clinical form has not been reported previously in this region, where conditions are indeed suitable for the human illness to appear.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Adulto , Ratas , Insuficiencia Respiratoria/microbiología , Enfermedad de Weil/complicaciones , Hemorragia/microbiología , Enfermedades Pulmonares/microbiología , Argentina , Enfermedad de Weil/patología , Resultado Fatal , Hemorragia/patología , Enfermedades Pulmonares/patología
3.
Medicina (B.Aires) ; 61(2): 137-141, 2001. mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286338

RESUMEN

Se comunican los hallazgos clínicos y epidemiológicos de 38 pacientes con dengue, estudiados entre diciembre de 1999 y abril de 2000. Los enfermeros adquirienron la infección en Paraguay y el 66 porciento de ellos ingresó al área metropolitana de Buenos Aires en el período de virema. Esto constituyó un alto riesgo para la transmisión autóctoma, dada la abundancia de Aedes aegypti en la región. Como hallazgos clínicos no citados habitualmente, se observó: elevación transitoria de aspartato aminotransferase en el 52 porciento de los pacientes y diarrea en el 29 porciento. En todos los casos el exantema fue pruriginoso. Por otra parte sólo un 15.7 porciento de los pacientes presentaron curva febril bifásica y ninguno de los 5 pacientes con hemorragias tuvo la p[rueba del lazo positiva. Los hallazgos clínicos en estos casos muestran que el dengue puede ser confundido, en nuestro medio, con otras enfermedades como gastroenteritis o estados febriles inespecíficos, estos pacientes quedan expuestos al riesgo del dengue hemorrágico. La presencia del serotipo DEN1 en la región metropolitana es un hecho nuevo, como así también el números de pacientes detectados, lo cual constituye un sério problema de salud pública.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Animales , Dengue/epidemiología , Aedes , Argentina/epidemiología , Dengue/diagnóstico , Dengue/transmisión , Brotes de Enfermedades , Paraguay/epidemiología
4.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 38(3): 217-219, May-Jun. 1996.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-320643

RESUMEN

The use of monodose (800 mg) per os of Norfloxacin was evaluated in 32 patients with cholera at Salvador Mazza's Hospital, Salta, Argentina. It was considered the celerity in negativization of stool culture (100 of cases: 12 hours post administration), it efficiency along time (24/24 controlled patients were negative at 10th day) and MIC of isolated strains (100 of strains were sensitive: range 0.008 to 0.016 micrograms/ml). It was included oral administration of sorbitol 70 in peanut oil in order to study patients at 10th day's control. This method could be an alternative one in the study of asymptomatic carrier. Norfloxacin monodose shows good performance in early negativization of stool culture and it was also effective along the whole observation period, suggesting it could prevent carriage.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Antiinfecciosos , Cólera/tratamiento farmacológico , Norfloxacino , Anciano de 80 o más Años , Antiinfecciosos , Argentina , Norfloxacino
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA