Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. mil ; 30(supl): 9-12, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327143

RESUMEN

Para valorar la frecuencia de presentación y la letalidad de los trastornos ácido-básicos diagnosticados en la sala de terapia intensiva se llevó a cabo un estudio prospectivo con 100 pacientes ingresados consecutivamente a partir del 1 de noviembre de 1999, de los cuales se obtuvieron 1 108 informes de hemogasometrías arteriales y se agruparon estos resultados según las anormalidades documentadas. Se comprobó que el 76 porciento de los estudios mostraba algún desequilibrio ácido-básico, con predominio marginal de los mixtos. La alcalosis respiratoria simple (27,6 porciento) y la combinación de ésta con acidosis metabólica (22,7 porciento) fueron las combinaciones más frecuentes. Todos los trastornos, con excepción de la alcalosis respiratoria simple y la acidosis respiratoria simple, presentaron letalidad igual o mayor que el 65 porciento, y sobresalió la asociación de acidosis respiratoria con alcalosis metabólica (89 porciento). La validación estadística fue con la técnica de chi cuadrado, y se consideró significativa la p<0,05. Estos resultados sugieren la necesidad de prevenir y tratar precozmente los desequilibrios ácido-básicos en las unidades de terapia intensiva


Asunto(s)
Acidosis , Alcalosis Respiratoria , Desequilibrio Ácido-Base/mortalidad , Unidades de Cuidados Intensivos
2.
Rev. cuba. med. mil ; 30(supl): 71-76, 2001. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327153

RESUMEN

Se reporta que el paciente con lesiones traumáticas complejas constituye un problema de salud, especialmente en la población con edades productivas. En la atención de estos pacientes, la nutrición desempeña un papel importante, por el riesgo de desnutrición que pueden sufrir y con ello las consecuencias derivadas de este estado. Se exponen algunos aspectos como evaluación nutricional, formas de nutrición y tipo de dieta empleado en este medio. Se comenta el soporte nutricional que debe emplearse en las complicaciones más frecuentes de estos pacientes. Se brinda una experiencia y resaltan los criterios actuales más significativos relacionados con este tema


Asunto(s)
Nutrición Enteral , Unidades de Cuidados Intensivos , Nutrición Parenteral , Traumatismo Múltiple/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA