Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. ANACEM (Impresa) ; 17(1): 53-57, 2023. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1525942

RESUMEN

Introducción: La fractura de cadera (FC) es una solución de continuidad en el extremo proximal del fémur, con consecuencias significativas para quien la padece. Este estudio busca comparar descriptivamente la tasa de mortalidad por FC en el periodo 2017-2022, en Chile. Metodología: Estudio descriptivo observacional sobre defunciones por FC entre 2017 y 2022, en Chile (n= 3.190), según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud de Chile. Se calcularon tasas de mortalidad por FC por variable, índice de sobremortalidad e índice de Swaroop, utilizando datos del Censo 2017. No requirió comité de ética. Resultados: La mayor tasa de mortalidad por FC se observó en el año 2018 (3,23), en el grupo de 100 años y más (2.264,15), la región de Valparaíso (28,31) y el sexo femenino (4,32) reflejandose en su índice de sobremortalidad (2,589). La menor tasa de mortalidad por FC ocurrió en el año 2021 (2,76), en el grupo de entre 0 y 19 años (0,04) y en la región de Atacama (12,58). El índice de Swaroop fue 100% en la mayoría de las regiones. Discusión: La tendencia a la baja desde el año 2019 podría explicarse por el confinamiento por COVID-19 que limitó la movilidad de las personas mayores. Los cambios postmenopausicos y un mayor riesgo de caídas podrían explicar una mayor tasa de mortalidad por FC en mujeres y pacientes de edad avanzada, respectivamente. El análisis por región podría relacionarse con la proporción demográfica de personas mayores.


Introduction: The hip fracture (HF) is a discontinuity in the proximal end of the femur, with significant consequences for those who suffer from it. This study aims to descriptively compare the HF mortality rate in the period 2017-2022 in Chile. Methodology: This is an observational descriptive study on deaths due to HF between 2017 and 2022 in Chile (n=3,190), according to data from the Department of Statistics and Health Information of Chile. HF mortality was calculated by variable, excess mortality rate, and Swaroop index, using data from the 2017 Census. No ethics committee was required. Results: The highest HF mortality rate was in 2018 (3,23), in the age group of 100 years and older (2.264,15), the Valparaíso region (28,31) and the female sex (4,32) reflected in its excess mortality rate (2,589). The lowest HF mortality rate occurred in 2021 (2,76), in the group between 0 and 19 years (0,04) and in the Atacama region (12,58). The Swaroop index was 100% in most regions. Discussion: The downward trend since 2019 could be explained by the COVID-19 lockdown that limited the mobility of elderly adults. Postmenopausal changes and a higher risk of falls could explain higher HF mortality rate in women and old people patients, respectively. The regional analysis could be related to the demographic proportion of elder people.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Adulto Joven , Fracturas de Cadera/mortalidad , Fracturas de Cadera/epidemiología , Chile/epidemiología , Distribución por Edad y Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA