Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Investig. psicol ; 16(1): 183-194, abr. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-595065

RESUMEN

La participación de los psicólogos/as (Ps) y de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) en procesos de política pública (PPP) es importante para elaborar políticas sociales para la sociedad civil. Nuestro objetivo fue comparar las competencias, roles, fases y barreras de Ps y personal de OSFL que participan en PPP. Administramos dos cuestionarios a una muestra de 39 Ps (G1) y 30 personas de OSFL (G2). Realizamos análisis descriptivos de los datos. Las competencias que identificamos en PPP fueron: comunicación oral y escrita, trabajo en equipo, familiarización con estructuras y procedimientos gubernamentales y conocimientos de leyes. Identificamos roles como: consultor/a en formulación de PP y en OSFL. Las fases de PP importantes fueron: identificación del problema, análisis y evaluación. Las barreras incluyeron: falta de educación y apatía. Las competencias de ambos grupos fueron similares. Esto sugiere que existe un grupo de competencias necesarias para enfrentar las barreras en los PPP. La inserción de ambos grupos en distintas fases y la diversidad de roles son necesarias para elaborar políticas sociales cónsonas con la realidad social.


Asunto(s)
Humanos , Organizaciones sin Fines de Lucro , Psicología , Política de Salud , Política Pública
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA