Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ADM ; 77(4)jul.-ago. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1140041

RESUMEN

Las pigmentaciones de la cavidad oral son comunes, éstas pueden representar diversas entidades clínicas, desde cambios fisiológicos hasta cambios malignos. Las pigmentaciones en la encía se conocen como pigmentaciones melánicas o melanosis gingival; en la encía se observan como tinciones oscuras ocasionadas por la acumulación de melanina en la zona. Éstas se consideran comunes, pueden representar variación normal en la pigmentación de melanina de la mucosa oral, hasta representar procesos malignos. En general, las personas de piel más oscura presentan frecuentemente mayor pigmentación de melanina oral que las personas de piel clara. Las variaciones en la pigmentación fisiológica oral están determinadas genéticamente a menos que estén asociadas con alguna enfermedad subyacente (AU)


Pigmentation of the oral cavity is common, it can represent diverse clinical entities, from physiological changes to malignant changes. Gum pigmentations are known as melanic pigmentations or gingival melanosis, and are observed as dark stains caused by the accumulation of melanin in the localized area. These are considered common, they can represent normal variation in melanin pigmentation of the oral mucosa, or malignant processes. In general, people with darker skin often exhibit greater pigmentation of oral melanin than people with fair skin. Variations in oral physiological pigmentation are genetically determined unless they are associated with some underlying disease (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Trastornos de la Pigmentación/fisiopatología , Melanosis , Mucosa Bucal , Trastornos de la Pigmentación/cirugía , Trastornos de la Pigmentación/genética , Biopsia , Diagnóstico Diferencial , Melaninas/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA