Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Santiago; Naciones Unidas; jun. 1999. 558 p. ilus.(CEPAL/ECLAC. Serie Manuales, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-380124
3.
In. Associaçäo Brasileira de Pós-Graduaçäo em Saúde Coletiva. Universidade de Campinas. Departamento de Medicina Preventiva e Social. Anais do I Congresso Brasileiro de Epidemiologia. Epidemiologia e desigualdade social: os desafios do final do século. Rio de Janeiro, Associaçäo Brasileira de Pós-Graduaçäo em Saúde Coletiva, 1990. p.30-2.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-127351

RESUMEN

Propöe concepçöes fundamentais para a elaboraçäo de uma nova política de informaçöes em saúde: elaborar a política através de consensos construídos a partir de experiências; definir claramente os papéis institucionais e técnicos a níveis locais, estaduais e federais; usar abordagens interdisciplinares e intersetoriais; enfatizar o nível local; transformar a busca da qualidade das informaçöes produzidas como um processo contínuo (AMSB)


Asunto(s)
Sistemas de Información , Brasil , Almacenamiento y Recuperación de la Información
5.
Notas poblac ; 13(39): 25-55, dic. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-28154

RESUMEN

Debido a las limitaciones de las Estadísticas Vitales en los países en desarrollo se han incluido, en censos y encuestas, preguntas especiales con el fin de estimar variables demográficas, entre ellas la mortalidad. Uno de los problemas que presentan los procedimientos basados en estas preguntas se relaciona con la ubicación en el tiempo de las estimaciones obtenidas. Por ejemplo, la información sobre orfandad materna permite estimar la mortalidad adulta femenina, para un período en el pasado que es necesario determinar. Algunos autores han trabajado con modelos teóricos para estimar la ubicación en el tiempo de estas estimaciones. Por su parte, el CELADE ha promovido investigaciones en terreno, en las que se ha preguntado el año de fallecimiento de la madre muerta. En este documento se analizan estos experimentos, evaluándose la coherencia de las estimaciones empíricas con los provenientes de modelos teóricos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Mortalidad Materna , Probabilidad , Bolivia , Costa Rica , Honduras , Nicaragua , Perú
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA