Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cir ; 17(1): 15-20, mar. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-325750

RESUMEN

El cancer de tiroides que invade localmente el componente aerodigestivo o vascular tiene una incidencia relativamente baja, usualmente sin sintomas preoperatorios que sugieran el grado de su extension. Se requiere una alta sospecha clinica para establecer el diagnostico preoperatorio, asi como el conocimiento de las modalidades terapeuticas ante su hallazgo intra-operatorio, con el ánimo de realizar el esquema terapeutico optimo para cada circunstancia, con bajas tazas de morbilidad, mortalidad y recurrencia. Se informa un estudio retrospectivo realizado en el Hospital de Caldas en los pacientes con cancer tiroideo invasivo a laringotráquea y grandes vasos manejados por el grupo de Cirugia de Cabeza y Cuello entre agosto de 1994 y junio de 2000. Se analizo sintomatologia previa asociada, el abordaje diagnostico, el esquema terapeutico aplicado segun el grado de invasion, la recidiva local regional y a distancia, la morbilidad y la mortalidad. Se proponen algunas recomendaciones para cada caso.


Asunto(s)
Invasividad Neoplásica/diagnóstico , Neoplasias de la Tráquea/cirugía , Neoplasias de la Tráquea/diagnóstico , Neoplasias de la Tráquea/terapia , Neoplasias de la Tiroides
2.
Rev. colomb. cir ; 15(2): 1-5, jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327552

RESUMEN

Presentamos nuestra experiencia con la cirugia laparoscopica de la vesicula biliar en el periodo comprendido entre 1992 y 1998, realizada en instituciones tanto oficiales como privadas de nuestra ciudad. Los datos se recolectaron mediante los archivos de estadistica de dichos centros asistenciales, y a traves de una encuesta telefónica efectuada por los estudiantes de Medicina de VIII semestre de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Univ. de Caldas. De un total de 1.325 historias clinicas, se pudo establecer contacto con 967 pacientes, los cuales entraron al estudio y se analizaron segun las diferentes variables.


Asunto(s)
Colecistitis , Colecistectomía Laparoscópica/métodos , Colecistectomía Laparoscópica/tendencias , Colecistectomía Laparoscópica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA