Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. panam. infectol ; 9(2): 10-17, abr.-jun. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516871

RESUMEN

Objetivo: Caracterizar 145 episodios de meningoencefalitis aguda bacteriana en adultos en el Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” en el decenio 1995-2004. Pacientes y métodos: Se trató de un estudio retrospectivo obervacional que describió la frecuencia de variables epidemiológicas, clínicas y microbiológicas, las cuales se relacionaron con la mortalidad mediante un análisis de múltiples variables por regresión logística. Resultados y conclusiones: En 43 episodios la MEB estuvo precedida de otras enfermedades (29.7%); neumonía (13.1%), otitis media supurada (14.5%). Los síntomas y signos más frecuentes fuerron: fiebre (94.5%), cefalea (95.9%), vómitos (73.1%), desorientación (42.8%) y degradación de consciencia (40.7%) y meningismo (83.5%). 45 episodios (31%) se complicaron en las primeras 24 horas, siendo las convulsiones (13.1%), la hipertensión endocraneana (11.7%), la hipertermia (11.7%) y el coma (9.7%) las más frecuentes. Predominó la pleocitosis neutrófila (91.7%), el Streptococcus pneumoniae resultó el microorganismo aislado con más frecuencia (47.6%), mientras que en 59 ocasiones no se demostró microorganismo en el LCR (37.2%) Ocurrieron 29 fallecimientos (20%), 9 en las primeras 24 horas y el resto luego de 24 horas, el 100% de las muertes dependieron de la MEB. La media de edad fue significativamente superior en los fallecidos (58.6 DS = 20 vs 47.7 DS = 18 años), de otra parte la estadía y la celularidad en el LCR promedios, resultaron significativamente inferiores en los fallecidos. Luego del análisis de múltiples variables, haber padecido de neumonía antes de la meningitis (OR = 6.01), tener degradación de consciencia al ingreso (OR = 4.72), convulsionar en las primeras 24 horas (OR = 5.99) y una celularidad menor a 500 células en el LCR (OR = 4.13), se asociaron de forma independiente con el riesgo de morir.Palabras clave: Meningoencefalitis aguda bacteriana, adultos, diagnóstico, mortalidad.


Asunto(s)
Adulto , Infecciones Bacterianas , Meningoencefalitis/diagnóstico , Meningoencefalitis/epidemiología , Meningoencefalitis/microbiología , Meningoencefalitis/mortalidad , Reacción de Fase Aguda , Streptococcus pneumoniae/aislamiento & purificación , Estudios Retrospectivos , Estudios Observacionales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA