Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Scientia (Panamá) ; 3(1): 61-5, mayo 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66443

RESUMEN

Este trabajo se inicó con el propósito de colonizar Lutzomyia gomezi (Nitzulescu, 1931), especie antropofílica en la República de Panamá y vector de leishmaniasis. Se utilizó el método Chaniotis (1975, 1986). Logramos obtener 9 generaciones sucesivas de Lu. gomezi, lo que probó que este método sirve para otras especies del género Lutzomyia, además de Lu. trapidoi probada en 1975 y 1986. El método Chaniotis (1986) se modificó con la utilización de envases plásticos desechables y el uso de Mycostatin para controlar el crecimiento del hongo. En el presente artículo se establecen las ventajas y desventajas del Método Chaniotis modificado y se compara con el Métodos de Hertig & Johnson (1961) y el Método Chaniotis (1975, 1986)


Asunto(s)
Animales , Psychodidae/fisiología , Panamá , Leishmaniasis/transmisión , Insectos Vectores
2.
Rev. méd. Panamá ; 12(3): 205-16, sept. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43440

RESUMEN

Se presenta un breve análisis de las principales enfermedades transmitidas por insectos en Panamá. Las más importantes de estas enfermedades que todavía prevalecen en el país son la malaria y las encefalitis virales, transmitidas por mosquitos; la leishmaniasis cutánea y los problemas virales, asociados con las moscas flebotomíneas; la enfermedad de Chagas, propagada por chinches triatomíneos; y, posiblemete, el tifo murino, transmitido por pulgas


Asunto(s)
Fiebre Amarilla/transmisión , Leishmaniasis/transmisión , Dengue/transmisión , Encefalitis/transmisión , Filariasis/transmisión , Insectos Vectores , Malaria/transmisión , Panamá , Tifus Endémico Transmitido por Pulgas/transmisión , Enfermedad de Chagas/transmisión
3.
Rev. méd. Panamá ; 12(3): 217-23, sept. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43441

RESUMEN

Se ha comprobado que en Panamá las garrapatas intervienen en diversos problemas de la salud humana y de los animales, no obstante, poca es la información que sobre dichos artrópodos y su ecología está a disposición del personal médico nacional. En este trabajo se exponen algunos conceptos generales sobre la biología de las garrapatas; y, asimismo, se describe someramente la epidemiología de las enfermedades que son transmitidas por ellas al ser humano en el país


Asunto(s)
Humanos , Fiebre Q/transmisión , Fiebre Recurrente/transmisión , Parálisis por Garrapatas/transmisión , Garrapatas , Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas/transmisión , Vectores Arácnidos , Panamá
4.
Rev. méd. Panamá ; 9(3): 230-5, sept. 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-31959

RESUMEN

Se mencionan los principales géneros de lepidópteros causantes de erucismo y de lepidopterismo en Panamá; los riesgos sanitarios derivados de la exposición del hombre a los lepidópteros urticantes y la forma de evitarlos; la sintomatología que producen y el tratamiento médico recomendado


Asunto(s)
Dermatitis por Contacto , Mordeduras y Picaduras de Insectos , Lepidópteros , Panamá , Dermatitis Profesional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA