Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 95-9, ene.-feb. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52323

RESUMEN

Se considera que las lesiones del sistema linfático producidas en el curso de una safenectomía predispone a la aparición de linfangitis. Se estudiaron 50 pacientes que presentaban várices unilateral a los cuales se les realizó tratamiento quirúrgico, con el objeto de conocer el riesgo de padecer de linfangitis en función de la cirugía. Se concluye que es la insuficiencia venosa, que en la evolución se acompaña de edema, úlcera, etcétera, la que condiciona el terreno para que aparezca la linfangitis. Resultó significativa la frecuencia de que un paciente varicoso operado o no padezca de linfangitis por padecer de úlcera varicosa y/o epidermofitosis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Linfangitis/etiología , Várices/cirugía
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(2): 159-67, abr./jun. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-578

RESUMEN

Se realiza un estudio epidemiológico de 106 casos de trombosis venosa, ingresados en forma consecutiva en nuestra institución. El análisis de la muestra permitió conocer que 32 del total de estos pacientes, habían sufrido alguma recurrencia de la enfermedad, y 8 de ellos se complicaron con un tromboembolismo pulmonar. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los factores de edad, raza y sexo


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Tromboflebitis/epidemiología
3.
Rev. cuba. med ; 22(5): 480-9, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-19520

RESUMEN

Se realiza un estudio con el objetivo de determinar el efecto del fenformin sobre la actividad fibrinolitica en los pacientes que presentan trombosis venosa recurrencial (TVRC). Se estudiaron 10 pacientes a quienes se les diagnostico dicha enfermedad en el servicio de flebolinfologia del Instituto de Angiologia en el periodo comprendido de marzo a septiembre de 1980 y que al examen de laboratorio presentaban alteraciones de la actividad fibrinolitica. Se determino el porcentaje de lisis de sangre total y la lisis de euglobulina antes y despues del tratamiento en cada uno de los pacientes, y se compararon estos dos grupos de valores, a traves del estadistico (no parametrico) para muestras pareadas, sin encontrarse diferencias estadisticamente significativas entre los mismos, aunque se observa tendencia al aumento de la actividad fibrinolitica despues del tratamiento


Asunto(s)
Fibrinógeno , Fenformina , Tromboflebitis
4.
Rev. cuba. med ; 22(1): 66-71, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-14769

RESUMEN

Se estudian todos los nascidos vivos durante el periodo de un ano en el hospital materno-infantil "Ramon Gonzalez Coro", con la finalidad de conocer la existencia de angiodisplasias. Por tal motivo se les practico un cuidadoso examen fisico, donde se encontro una baja frecuencia de malformaciones angiomatosas en los mismos. Se realiza una breve revision de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Malformaciones Arteriovenosas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA