Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. MED ; 14(1): 98-103, jul. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-441292

RESUMEN

Se informan dos casos de mujeres jóvenes que consultan por cefalea intensa sin factores de riesgo, excepto el consumo de anticonceptivos orales. Se les realizó resonancia magnÚtica (RM) encontrándose alteración en el área del seno transverso, por lo que se les practicó venografía por RM que confirmó el diagnóstico de trombosis del seno venoso transverso izquierdo.


We report two cases of young female patients with severe headache without risk factors, except for the use of oral contraceptives. They were evaluated with magnetic resonance imaging (MRI), which showed bnormalities in the transverse venous sinus, then MR venography was performed which confirmed the diagnosis of left transverse venous sinus thrombosis


Asunto(s)
Femenino , Trombosis de los Senos Intracraneales , Flebografía
2.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 28-31, mayo-ago. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293601

RESUMEN

La contribución que la Resonancia Magnética ofrece al estudio, diagnóstico y seguimiento de las cavidades intramedulares (siringo-hidromielia) ha sucitado en nosotros el deseo de publicar los cuatro primeros casos recolectados en un período de seis meses a partir de diciembre de 1988, cuando por primera vez se implantó en Colombia la técnica de Resonancia Magnética. Se realiza además una revisión sobre el tema


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Adolescente , Imagen por Resonancia Magnética , Siringomielia
3.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 40-2, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293604

RESUMEN

Paciente de 16 años con asimetría facial posterior a trauma contundente leve. Los estudios radiológicos secuenciales demostraron una lesión expansiva del antro maxilar izquierdo, sin compromiso destructivo de sus paredes y la presencia de la corona de un molar formado retenido en el ángulo superoexterno, hallazgos característicos de un quiste odontogénico del tipo quiste dentígero


Asunto(s)
Humanos , Seno Maxilar/anomalías , Quiste Dentígero
4.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 43-5, mayo-ago. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293605

RESUMEN

Se presenta el caso de un meningioma psamomatoso en un paciente adolescente con sus hallazgos clínicos, radiológicos y de patología. Su rar presentación en menores de 20 años y la buena correlación entre las imágenes y la patología lo califican como un caso representativo


Asunto(s)
Humanos , Meningioma , Neoplasias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA