Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. sanid. mil ; 52(4): 205-10, jul.-ago. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240843

RESUMEN

En 30 dientes en buenas condiciones de salud, en perros como animales de experimentación, se formaron cinco grupos de seis dientes de cada uno, tomando dos dientes de cada grupo para las diferentes substancias; se eliminó la corona clínica de cada diente, dejando expuestos los conductos radiculares a contaminación de los líquidos bucales propios del perro, por período de 7 días para el grupo A, 14 días para el grupo B, 21 días para el grupo C, 28 días para el grupo D y 35 días para el grupo E. Se realizó la técnica de instrumentación lateral modificada en cada uno de los dientes; para evaluar la efecividad antimicrobiana las substancias que se utilizaron fueron: Amosan, EDTA e hipoclorito de sodio al 1 por ciento, en dos dientes de cada grupo. Los resultados se basaron en la información obtenida de una siembra bacteriológica, en un medio de cultivo agar-gelosa-sangre y del conteo de unidades formadoras de colonias. Los diferentes tipos de bacterias presente, se evaluaron empleando la técnica de tinción de Gram, los resultados obtenidos muestran que Amosan obtiene un 100 por ciento de efectividad antimicrobiana en más de un caso


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Perros , Tratamiento del Conducto Radicular/instrumentación , Tratamiento del Conducto Radicular/veterinaria , Cavidad Pulpar/microbiología , Antiinfecciosos Locales/uso terapéutico , Hipoclorito de Sodio/uso terapéutico , Recuento de Colonia Microbiana , Resultado del Tratamiento , Oxidantes/uso terapéutico , Medios de Cultivo , Cavidad Pulpar/efectos de los fármacos , Detergentes/uso terapéutico , Animales de Laboratorio , Ácido Edético/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA