Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 39(2): 35-38, mayo-ago. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401823

RESUMEN

Se presentan dos casos clinicos correspondientes a un lactante mayor y a un preescolar, ambos con infección respiratoria inferior: neumonía complicada con derrame pleural, en quienes se aisló por cultivos el Streptococcus pneumoniae y desarrollaron un síndrome Hemolítico Urémico (SHU). Fueron tratados con terapia antibiótica para la infección, antihipertensivos, hemoderivados, restricción hídrica, correcciones hidroelectrolíticas y medidas dietéticas para disminuir los niveles de úrea y creatinina. Ninguno ameritó diálisis peritoneal. El SHU está caracterizado por anemia microangiopática, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda. Está asociado a infecciones por E. coli y en pocos casos al Streptococcus pneumoniae, virus y otros factores genéticos, sistémicos y drogas. Es una de las causas más frecuentes de insuficiencia renal en niños. Por lo infrecuente de esta asociación del SHU con el Streptococcus pneumoniae se presentan estos casos clínicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Preescolar , Claritromicina , Infecciones del Sistema Respiratorio , Síndrome Hemolítico-Urémico/diagnóstico , Síndrome Hemolítico-Urémico/terapia , Streptococcus pneumoniae , Vancomicina , Pediatría , Venezuela
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 34(3): 27-32, sept.-dic. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251823

RESUMEN

Con la finalidad de conocer la morbi-morbilidad de la Hepatitis Neonatal se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital de Niños "J.M. de los Ríos" de Caracas, Venezuela, entre los años 1987-1991. Seleccionándose 47 pacientes de 0 a 3 meses con diagnóstico de Hepatitis Neonatal. Los signos y síntomas que predominaron fueron ictericia, coluria, hipocolia, y hepatomegalia. Se confirmó la etiología de la Hepatitis Neonatal en 7 casos. La edad promedio en que se efectuó la primera biopsia fue de 64,9 días; con un dignóstico de Hepatitis Neonatal en 97,9 por ciento de los casos. Sólo a 8 pacientes se les realizó una segunda biopsia, confirmándose el primer diagnóstico en 4 de ellos. Evolucionando satisfactoriamente el 70,2 por ciento de los casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Colestasis/etiología , Colestasis/patología , Colestasis/terapia , Hepatitis/clasificación , Hepatitis/etiología , Recién Nacido , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA