Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 50(5): 189-99, sept.-oct. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288669

RESUMEN

Cutis laxa es un trastorno del tejido conectivo, que se caracteriza por piel inelástica, que cuelga formando pliegues y otorga un aspecto de senilidad prematura, pudiéndose acompañar o no de compromiso sistémico. Puede ser congénita o adquirida. Dentro de las primeras se describen una forma autosómica dominante, una autosómica recesiva y una forma recesiva ligada al X. La forma adquirida se presenta secundariamente a fiebre, drogas como la penicilina o isoniazida, urticaria, eritema multiforme y mieloma múltiple. Se presentan cuatro pacientes (tres mujeres y un varón) atendidos en el Servicio de Dermatología entre febrero de 1997 y octubre de 1998, con cuadro clínico e histopatológico de cutis laxa congénito, todos con compromiso sistémico. En tres de ellos se comprobó compromiso cardíaco; en dos, compromiso respiratorio, y en dos, hernia umbilical. También encontramos cuerdas vocales laxas, disfagia, hiperlaxitud articular, retraso madurativo, hernia inguinal y ano anterior. Esta sería la primera publicación argentina de cutis laxa infantil


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Cutis Laxo/congénito , Hernia/etiología , Vacuna BCG/efectos adversos , Cardiopatías Congénitas/etiología , Tejido Conectivo/anomalías , Cutis Laxo/complicaciones , Diagnóstico Diferencial , Divertículo/etiología , Elastina , Isoniazida/efectos adversos , Luxación Congénita de la Cadera/etiología , Miopía/etiología , Neumotórax/etiología , Penicilamina/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA