Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediátr. Baca Ortiz ; 2(1): 34-6, 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213719

RESUMEN

Presentamos seis pacientes afectados de linfangioma quístico del abdomen (LQA), ocurridos entre enero de 1987 y enero de 1994, en el Hospital de Niños "Baca Ortiz" de Quito. El LQA es una rara enfermedad típica de la infancia, que no es realmente un tumor, sino una displasia linfática consecutiva a un trastorno de conexión entre los espacios primitivos linfáticos, provenientes de las hendiduras mesenquimatosas y del sistema central de los troncos colectores. Destacamos el LQA como una entidad quirúrgica, de diagnóstico basado en la ecografía y a tomarse en cuenta en el diagnóstico diferencial de los tumores abdominales.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Abdomen/patología , Quistes , Linfangioma/diagnóstico , Linfangioma/terapia
2.
Pediátr. Baca Ortiz ; 1(2): 83-8, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213712

RESUMEN

En base a la historia clínica de un paciente con diagnóstico de hendidura laringo-traqueo-esofágica tipo III, realizamos una revisión de la literatura acerca de esta rara patología. Esta debe ser parte del diagnósticodiferencial en pacientes con llanto anormal al momento de nacer, dísnea y cianosis luego de la ingesta. Su diagnóstico es dificil y el principal método para hacerlo es la laringo-traqueoscopia, valíendose en ocasiones de instrumental quirúrgico para exponer la hendidura e incluso, en los tipos I y II, para cerrarlos endoscopicamente. El manejo de las hendiduras tipo III y IV requiere de procedimientos quirúrgicos más complejos. El pronóstico está relacionado con el grado de extensión de la hendidura y de las malformaciones acompañantes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Región Branquial , Esófago , Enfermedades de la Laringe , Tráquea , Sistema Digestivo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA