Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. cuba. med. mil ; 19(2/3): 146-54, mayo-dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112159

RESUMEN

Entre marzo de 1982 y noviembre de 1988 ingresaron 3 253 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos del ISMM "Dr. Luis Díaz Soto". En ese mismo lapso fallecieron 285 (tasa de mortalidad de 8,7 %). A todos los pacientes, excepto 30, se les administró heparina en infusión endovenosa continua en dosis de 1 a 1,5 mg/kg/día como profilaxis del tromboembolismo pulmonar. Se estudiaron las necropsias de los fallecidos, encontrándose una incidencia de tromboembolismo pulmonar del 12,7 %, menor que lo reportado en la literatura nacional y comparable a algunos reportes extranjeros. Entre los fallecidos sólo se sospechó el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar en uno. En el resto de la casuística, no hubo sospecha clínica del mismo. La frecuencia de complicaciones atribuibles al uso de la Heparina con esta dosificación y forma de administración es muy baja, recomendándose como un método eficaz y seguro en la prevención del tromboembolismo pulmonar


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Heparina/uso terapéutico , Infusiones Intravenosas , Embolia Pulmonar/prevención & control , Embolia Pulmonar/mortalidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA