Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Kasmera ; 23(2): 125-51, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251953

RESUMEN

Comparar estadísticamente la eficiencia de técnicas coproscópica, en la determinación de la intensidad geohelmíntica. Se seleccionaron 47 muestras positivas para Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y Ancylostomideos. A cada muestra fecal se le practicó: frotis sin standarizar, Stoll-Lynch, Mc.Master y Kato-Katz; tomando como resultado para el análisis, el número de huevos contados. Para evaluar y comparar la eficacia de las técnicas se utilizaron valores de las Medianas, Analisis de Varianza por rango de Kruskal-Wallis y la Prueba de U de Mann-Withney. La técnica de Kato-Katz logró diagnósticas el mayor número de casos de Trichuriasis (93.2 por ciento), Ascariasis (91.4 por ciento) y Ancylostomiasis (90.0 por ciento); y alcanzó la mayor mediana de huevos contados. A través del Análisis de Varianza se observaron diferencias altamente significativas (p< e igual a 0.001) entre las técnicas. La prueba de U demostró la efectividad de la técnica de Kato-Katz, para medir la intensidad geohelmíntica. Al comparar las técnicas de frotis sin estandarizar, Stoll, Shore-Lynch, Mc.Master y Kato-Katz, esta última resultó más efectiva para determinar la intensidad geohelmíntica. Igualmente esta técnica falló muy pocas veces en la demostración de huevos de geohelmintos. La técnica de Kato-Katz es sencilla, rápida y económica, características éstas de gran importancia cuando se emplean técnicas de recuento de huevos en estudios epidemiológicos y en la valoración de drogas antihelmínticas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Anemia/complicaciones , Ascaris lumbricoides/parasitología , Deshidratación/complicaciones , Diarrea/clasificación , Parasitosis Intestinales/clasificación , Tricuriasis/parasitología , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA