Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
4.
An. oftalmol ; 2(1): 7-12, jul. 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88337

RESUMEN

Los progresos en el conocimiento de la fisiopatología de la deprivación visual, de la retinopatía del prematuro y de otras afecciones visuales, y el desarrollo de nuevas terapéuticas y técnicas quirúrgicas, junto con los prodigiosos avances de la genética, proponem interesantes y a menudo difíciles posibilidades de evitar o mejorar la visión subnormal. Una oportuna y eficiente rehabilitación puede permitir a las personas con visión subnormal una vida sin limitaciones, o reducir estas a un mínimo. Es previsible la aplicación de las actuales adquisiciones de la ciencia para el desarrollo de instrumentos capaces de permitir un uso eficiente de pequeños restos visuales


Asunto(s)
Humanos , Ambliopía/rehabilitación , Fibras Ópticas/instrumentación , Rayos Láser/uso terapéutico , Estimulación Luminosa , Pronóstico , Estrabismo , Percepción Visual
5.
An. oftalmol ; 2(1): 53-61, jul. 1983.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-88344

RESUMEN

As crianças com visäo subnormal devem ser submetidas a programas de estimulaçäo precoce, iniciada desde o primeiro ano de vida, que consiste em aplicaçäo de métodos integrados sensorialmente de estimulaçäo táctil, auditiva e visual. Com a evoluçäo inicia-se também um processo de correçäo postural visando a posiçäo de pé e a de ambulaçäo. A finalidade do método consiste finalmente em devolver a criança uma capacidade de exercer todas as funçöes sensoriais e motoras que näo estäo comprometidas organicamente fazendo-a ser aceita pela comunidade e permitindo-lhe satisfazer suas próprias necessidades econômicas


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Ambliopía/terapia , Ceguera/terapia , Estimulación Luminosa , Auxiliares Sensoriales
6.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 56(7/9): 199-204, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-5016

RESUMEN

Los musculos extraoculares constituyen uno de los sistemas mas organizados de la economia por tener caracteristicas electrofisiologicas farmacologicas y ultraestructurales que las diferencian de los nucleos esqueleticos.Sin embargo, los estudios histoquimicos realizados son escasos. Se estudian los rectos laterales y mediales de 6 pacientes enucleados por enfermedad intrabulbar. Las caracteristicas histoquimicas de las fibras musculares, permiten diferenciar 3 tipos: atigradas, granulares y lisas que se dispone en forma concentrica. Se ponen de manifiesto las diferenciais en la estructura e histoquimica de los MEO con los esqueleticos. Muchas de las imagenes histoquimicas normales en los MEO, son consideradas patologicas en musculos esqueleticos, debiendose tener entonces precaucion en la interpretacion de los resultados


Asunto(s)
Ojo , Músculos , Histocitoquímica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA