Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. pediatr. electrón ; 18(1): 33-44, abr. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1369717

RESUMEN

OBJETIVO. Comparar la gravedad de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAb) producidas por Adenovirus (ADV) entre los años 2015 y 2016, en el Hospital de Niños Roberto del Río. MÉTODOS. Se identificó a pacientes hospitalizados por IRAb por ADV, y se registró edad, sexo, días de hospitalización, ingreso a unidad de paciente crítico (UPC), necesidad de ventilación mecánica (VM), entre otros. Se comparó la evolución de los pacientes, y se analizó la relación entre gravedad y presencia de infecciones asociadas a atención de salud (IAAS). RESULTADOS. Se identificó 158 pacientes hospitalizados por IRAb por ADV. La relación hombre: mujer fue 6:4, con una edad promedio de 17.4 meses. La media de días de hospitalización fue de 9.88 el 2015 y 16.06 el 2016 (p=0.01). El promedio de días de oxigenoterapia fue de 5.86 el 2015 y 8.76 el 2016. Un 22.8% (n:36) de los pacientes ingresó a UPC, y el 20.25% (n:32) requirió VM. Un 41.8% de los casos (n:66) correspondió a IAAS. 3 pacientes fallecieron. CONCLUSIONES. Durante el 2016 hubo hospitalizaciones más prolongadas en comparación al 2015, sin diferencias estadísticamente significativas en relación a requerimientos de oxigenoterapia, VM y fallecimiento. La prolongación de la hospitalización se podría asociar a mayor presencia de IAAS.


OBJETIVE. To compare the severity of lower respiratory infections produced by Adenovirus between 2015 and 2016 at the Hospital de Niños Roberto del Río. METHODS. We identified patients hospitalized for lower respiratory tract infection for ADV and we recorded age, sex, days of hospitalization, admission to Intensive Care Unit (ICU), need for mechanical ventilation (MV), among others. The evolution of the patients between the two years were compared. The relationship between severity and the presence of nosocomial infections was also analyzed. RESULTS. We identified 158 hospitalized patients for ADV. The male:female ratio was 6:4, with an average age of 17.4 months. The mean of hospitalization days was 9.88 days in 2015 and 16.06 days in 2016 (p = 0.01). The average number of oxygen therapy days was 5.86 in 2015 and 8.76 in 2016. The 22.8% (n: 36) of cases required admission in the ICU, and 20.25% (n: 32) required MV. The 41.8% (n: 66) of cases corresponded to nosocomial infections. 3 patients died. CONCLUSIONS. During 2016, there were longer hospitalizations for adenovirus infections compared to 2015, without significant differences in relation to oxygen therapy, MV requirements and death. The prolongation of the hospitalization could be associated by the greater presence of nosocomial infections.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Infecciones del Sistema Respiratorio/complicaciones , Infección Hospitalaria , Infecciones Comunitarias Adquiridas , Infecciones por Adenoviridae/complicaciones , Hospitales Pediátricos/estadística & datos numéricos , Terapia por Inhalación de Oxígeno , Respiración Artificial , Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico , Infecciones del Sistema Respiratorio/terapia , Infecciones del Sistema Respiratorio/epidemiología , Vasoconstrictores/uso terapéutico , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Enfermedad Aguda , Estudios Retrospectivos , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Infecciones por Adenoviridae/diagnóstico , Infecciones por Adenoviridae/terapia , Infecciones por Adenoviridae/epidemiología , Tiempo de Internación
2.
Rev. méd. hered ; 30(2): 105-109, abr. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1058676

RESUMEN

El mixoma cardí­aco es una neoplasia benigna; cuando se localiza en la aurí­cula izquierda es potencialmente generadora de émbolos, y se constituye en una causa rara de patologí­a embólica cerebral. Su diagnóstico es muchas veces incidental en estudios de imagen solicitados por otras circunstancias clí­nicas. Se presenta el caso de un paciente con probable mixoma auricular izquierda que genera un infarto maligno en el territorio de la arteria cerebral media derecha y en el que la ecocardiografí­a a pie de cama del paciente se convirtió en un instrumento diagnóstico de relevancia. (AU)


Cardiac myxoma is a benign neoplasm, when it is located in the left atrium it is potentially associated with systemic embolism, and it is a rare cause of cerebral embolism. The diagnosis of cardiac myxoma is usually incidental, being found as a results of searching for other clinical conditions. We present the case of a patient who probably had a cardiac myxoma of the left atrium that induced a malignant infarction in the territory of the left medial cerebral artery, bedside heart ultrasound was a relevant diagnostic procedure in this patient. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Ecocardiografía , Isquemia Encefálica , Arteria Cerebral Media , Atrios Cardíacos , Mixoma
3.
VozAndes ; 29(1): 25-31, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-988449

RESUMEN

El Dr. Pablo Arturo Suárez Varela (1888 ­ 1945), fue un distinguido medico ecuatoriano. Se graduó en la Universidad Central en 1913 y vivió varios años en Europa, donde concentró sus estudios en los campos de radiología, higiene, fisioterapia y fisiología. En 1919 fue el primer médico que ofreció los servicios de rayos X y fisioterapia en la ciudad de Quito. Se destacó en la docencia universitaria y como pionero en la investigación y publicación científica, en diversos campos de la salud pública. Contribuyó para la fundación de la "Liga Antituberculosa Ecuatoriana" y el Centro de Estudios de la Tuberculosis, favoreciendo la preparación de las primeras vacunas de B.C.G. en el país. Representó al país a nivel internacional, ocupó varios cargos públicos y fue decano de la Facultad de Medicina. Además, fue un pionero en la medicina social y precursor del pensamiento gremial médico.


Asunto(s)
Humanos , Biografía , Ecuador , Historia de la Medicina , Enseñanza
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA