Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. coloproctología ; 14(3/4): 62-64, dic. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390887

RESUMEN

La hidrosadenitis supurativa es una afección inflamatoria infrecuente, crónica, recurrente y fistulizante que se origina en las glándulas apócrinas. Puede comprometer la piel y el tejido celular subcutáneo de la zona axilar, inguinal, genital, glútea, presacra, perineal y/o mamaria. La incidencia es mayor en mujeres pero la mayoría de los casos que requiren cirugía por afección perineal ocurren en hombres. Su importancia radica en que puede confundirse con fístulas anales, enfermedad de Crohn, tuberculosis, quiste dermoideo sacrococcígeo, forunculosis, quistes sebáceos infectados y otras afecciones infecciosas de la zona perianal, pero a diferencia de las anteriores su tratamiento exitoso depende de la amplia resección quirúrgica. Cuando afecta el canal anal sólo suele comprometer su tercio distal, por debajo de la línea pectínea y sin compromiso esfinteriano. Presentamos un caso que comprometía la zona sacra, glútea bilateral y perianal, y además comunicaba con el canal anal a través de un trayecto fistuloso transesfinteriano alto inadvertido en el tratamiento inicial, por lo que fue seguido de recidiva. La resolución definitiva se logró luego de asociar la resección amplia de los tejidos afectados y el tratamiento de la fístula con sedal.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Hidradenitis Supurativa , Fístula Rectal , Anestesia General , Nalgas , Diagnóstico por Imagen , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Examen Físico , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/métodos , Región Sacrococcígea/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA