Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
In. Machado Rodríguez, Fernando; Cluzet, Óscar; Liñares Divenuto, Norberto Jorge; Gorrasi Delgado, José Antonio. La pandemia por COVID-19: una mirada integral desde la emergencia del hospital universitario. Montevideo, Cuadrado, 2021. p.205-213.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1344087
3.
In. Machado Rodríguez, Fernando; Liñares, Norberto; Gorrasi, José; Terra Collares, Eduardo Daniel. Manejo del paciente en la emergencia: patología y cirugía de urgencia para emergencistas. Montevideo, Cuadrado, 2020. p.303-313.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1343016
4.
Montevideo; FEMI; c2020. 94 p.
Monografía en Español | UY-BNMED, BNUY, LILACS | ID: biblio-1343401
5.
In. Cluzet, Oscar. Principios éticos de la muerte digna. Montevideo, FEMI, c2020. p.21-31.
Monografía en Español | UY-BNMED, BNUY, LILACS | ID: biblio-1343409
6.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 33(4): 801-810, oct.-dic. 2016.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-845750

RESUMEN

RESUMEN La medicina centrada en la persona (MCP) es un movimiento programático mundial liderado por el International College of Person Centered Medicine. Su ingreso en Latinoamérica es reciente. Reclama el empleo de la investigación científica como instrumento para generar la mejor evidencia clínica, y el humanismo como esencia de la medicina en bien de la humanidad. Su propuesta no es solo combatir la enfermedad, sino, también, promover el despliegue de los potenciales saludables del ser humano hacia el logro de su bienestar y desarrollo integral. Aunque el humanismo de la medicina en Latinoamérica ha sido característica distintiva de su práctica, se aprecia en épocas actuales una preocupante reducción de su influencia en la atención de salud por factores diversos. El presente artículo compendia perspectivas latinoamericanas de cuatro países. Se cotejan necesidades y experiencias y describen respuestas que vienen generándose frente a la influencia deshumanizadora de la tecnología y del manejo de la salud como bien de consumo.


ABSTRACT Person-centered medicine (PCM) is a programmatic global initiative led by the International College of Person-Centered Medicine. It has recently emerged in Latin America. It requires the use of scientific research as an instrument to generate the best clinical evidence, and humanism as the essence of medicine to help mankind. It is focused on not only combatting disease but also promoting the display of healthy human being potentials towards achieving well-being and comprehensive growth. Although the humanism of medicine in Latin America has been a distinctive characteristic of its practice, now, there is a worrying decline in its impact on healthcare. This article summarizes the Latin American perspective from four countries. Needs and experiences are compared and responses that arise in view of the dehumanizing influence of technology and health management as a consumption good are described.


Asunto(s)
Humanos , Atención Dirigida al Paciente , Atención a la Salud , Estados Unidos , Ambiente , América Latina , Medicina
8.
Cir. Urug ; 63(1/3): 80-2, ene.-jun. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157442

RESUMEN

Presentamos un caso de cáncer colónico como contenido de una hernia inguinal que constituye una rara asociación lesional.Se analizan los estudios que nos llevaron al diagnóstico preoperatorio de esta afección, así como hacemos una revisión de la bibliografía


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Adenocarcinoma , Neoplasias del Colon , Hernia Inguinal/complicaciones , Neoplasias del Colon/complicaciones , Neoplasias del Colon/diagnóstico , Neoplasias del Colon/patología , Neoplasias del Colon/cirugía
13.
Cir. Urug ; 54(1): 5-7, ene.-feb. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35919

RESUMEN

Se realiza el estudio comparativo entre la gammagrafía y la ecografía en la determinación del riesgo de que un nódulo tiroideo se a cáncer concluyéndose que esta última es sensiblemente superior no siendo superada sino por la asociación de los dos métodos


Asunto(s)
Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico , Ultrasonografía , Neoplasias de la Tiroides
14.
Cir. Urug ; 54(1): 8-11, ene.-feb. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35920

RESUMEN

Se analiza una serie de 249 nódulos tiroideos estudiados gamagráficamente determinando fundamentalmente la naturaleza histológica de los nódulos fríos así como su especificidad y valor positivo predecible con vistas al diagnóstico de cáncer de tiroides


Asunto(s)
Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA