Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 65(2): 113-116, 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426087

RESUMEN

El compromiso hepático en receptores de transplante alogénico de células progenitoras hemotopoyéticas (TCPH) es una complicación muy frecuente y es responsable de la morbimortalidad precoz. La toxicidad por fármacos la enfermedad injerto versus huésped ( EICH) , la enfermedad venooclusiva (EVO) y las infecciones fúngicas, bacterianas y virales constituyen las principales etiologias. El objetivo de este estúdio retrospectivo fue estabelecer la prevalencia y etiología de la afectación hepática, evaluar el impacto en la mortalidad y analizar el valor predictivo de las transaminasas pré TCPH en la ocurrencia de EICH agudo, crônico y mortalidad. De un total de 236 pacientes transplantados, se evaluaron 82 sometidos a TCPH alogénico. El 88% de los pacientes tuvo afectación hepática: EICH agudo 40.2%, EICH crônico 15.9%, de causa indeterminada 9.8% sepsis 7.3%, toxicidad por fármacos 6.1%, EVO 3.7%, hepatitis aguda y recidiva de enfermedad 2.4%. La mortalidad evaluada al año fue 36.6%. La insuficiência hepática aguda (IHA) represento el 10% de las muertes. Las causas de IHA fueron: progresón de EICH agudo, recidiva de la enfermedad hematológica en el hígado, hepatitis herpética y EVO. El valor predictivo positivo de las transaminasas pré TCPH para EICH agudo, crônico y mortalidad fue 0.27, 0.14 y 0.43 respectivamente. No se hallaron diferencias significativas entre pacientes con pruebas bioquímicas hepáticas pré TCPH alteradas o normales en la ocurrencia de EICH agudo, crónico o mortalidad.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedad Injerto contra Huésped/epidemiología , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas , Hepatopatías/epidemiología , Argentina/epidemiología , Enfermedad Injerto contra Huésped/etiología , Enfermedad Injerto contra Huésped/mortalidad , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/mortalidad , Hepatopatías/etiología , Hepatopatías/mortalidad , Fallo Hepático Agudo/epidemiología , Fallo Hepático Agudo/etiología , Fallo Hepático Agudo/mortalidad , Valor Predictivo de las Pruebas , Estudios Retrospectivos , Transaminasas/análisis
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 32(2): 87-90, nov. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327729

RESUMEN

Fifty heterosexual partners out of 50 patients (index cases) without confirmed or probable risk factors of parenteral transmission by HCV were studied from 1/1997 to 1/2001. The index cases were HCV Ab (+) (EIA 3rd Abbott and PCR + by RT-nested PCR). The couples with probable or confirmed risk factors of parenteral transmission were strictly excluded. No case of HCV infection was found, suggesting that sexual via wouldn't be a direct transmission of HCV


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hepatitis C , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual , Argentina , Hepatitis C , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Prevalencia , Factores de Riesgo , Conducta Sexual , Parejas Sexuales , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual , Esposos
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 31(5): 383-386, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301645

RESUMEN

Se analizaron las historias clínicas de 22 pacientes con IHA (Protrombina y/o factor V menor de 50 por ciento). La ictericia fue el motivo de consulta más frecuente (54.5 por ciento). Doce pacientes (54.5 por ciento) presentaron EH, sólo dos de los cuales la teníam en el momento del ingreso. Doce (54.5 por ciento) presentaron ascitis en algún momento de la evolución. Etiología desconocida en 6 (27.2 por ciento), fármacos 6 (27.2 por ciento), HBV 5 (22.7 por ciento) 2 de los cuales teníam además HDV y 3 (13.6 por ciento) autoimmune. Se halló una alta tasa de sobrevida.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fallo Hepático Agudo , Anciano de 80 o más Años , Factor V , Fallo Hepático Agudo , Pronóstico , Protrombina , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. neurocir ; 3(3): 94-8, sept. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-283745

RESUMEN

Realizamos una revisión de datos clínicos y microbiológicos de tres pacientes que desarrollaron infecciones postoperatorias, (dos cirugías craneales y una espinal). El tratamiento antibiótico intravenoso aislado falló, y debimos recurrir a la vía intraventricular-intratecal con buenos resultados. El tratamiento antibiótico intraventricular-intratecal aparece como una modalidad útil, en aquellas infecciones postoperatorias en que la terapia sistémica no da resultado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Complicaciones Posoperatorias , Meningitis Bacterianas , Meningitis/tratamiento farmacológico
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 30(2): 73-6, 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269938

RESUMEN

Presentamos un caso poco frecuente de insuficiencia hepática aguda por difenilhidantoína en una joven de 18 años. La paciente fue tratada con dicho fármaco inmediatamente después de un parto normal por presentar convulsiones clónicas secundarias a un quiste aracnoideo del lóbulo temporal izquierdo. La paciente presentó un "tipo mononucleosis like" tal como ha sido descripto previamente. La enferma mejoró su función hepática estando en lista de espera para transplante ortotópico hepático y se recuperó totalmente hasta alcanzar el alta definitiva de dos meses después sin haber presentado manifestaciones de encefalopatía hepática en ningún momento de la evolución. La ausencia de encefalopatía hepática, tal como ocurrió en nuestra paciente, no fue señalada en ninguno de los pocos casos de insuficiencia hepática por difenilhidantoína comunicados previamente. Nos estimulan a poner en conocimiento de la comunidad médica un nuevo caso de insuficiencia hepática aguda por difenilhidantoína: 1) La ausencia de encefalopatía hepática (comunicada por primera vez en un caso de insuficiencia hepática aguda por difenilhidantoína. 2) La baja frecuencia de insuficiencia hepática aguda por difenilhidantoína. 3) La forma típica de presentación como "Síndrome Mononucleosis like" con la posibilidad que ella convella de confundir esta entidad con una infección por virus de Ebstein Bar.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Anticonvulsivantes/efectos adversos , Fallo Hepático Agudo/inducido químicamente , Fenitoína/efectos adversos , Biomarcadores/sangre , Encefalopatía Hepática , Mononucleosis Infecciosa/inducido químicamente , Mononucleosis Infecciosa/diagnóstico , Mononucleosis Infecciosa/patología , Fallo Hepático Agudo/diagnóstico , Fallo Hepático Agudo/patología , Periodo Posparto
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 29(3): 91-4, 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245896

RESUMEN

Para estabelecer la prevalencia actual de infección por HCV en pacientes hemodializados (HD) de la ciudad de La Plata y determinar su asociación con diferentes variables se estudiaron 217 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica de una Unidad de Hemodiálisis de un Htal público y de 7 Unidades del medio asistencial privado. En la totalidad de los pacientes se investigó la presencia sérica de anti-HCV y de anti-HBc y se valoró la edad, sexo, número de transfusiones, antigüedad del tratamiento hemodialítico, uso de eritropoyetina y episodios de hepatitis. Se halló una prevalencia de anti-HCV del 18,4 por ciento significativamente superior a la de los donantes de sangre (P<0,01) y significativamente enor a la hallada en pacientes HD de la misma ciudad en 1993 (P=0,002). También se encontró que la presencia de anti-HCV se asocia con el antecedente de haber recibido transfusiones y con mayor tiempo de ento hemodialítico. Nuestro resultados parecen coincidir con los que sugieren que las aminotransferasas en pacientes HD anti HCV © son un mal marcador de lesión hepatocelular.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hepacivirus/inmunología , Anticuerpos contra la Hepatitis C/aislamiento & purificación , Hepatitis C/epidemiología , Fallo Renal Crónico , Diálisis Renal , Anciano de 80 o más Años , Hepatitis C/etiología , Prevalencia , Diálisis Renal/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA