Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 42(2): 97-102, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184103

RESUMEN

Las neoplasias primarias o metastásicas del intestino delgado son raras. En nuestro país esta patología no es problema frecuente. Si se analizan las causas de intususcepción en adultos, el primer lugar lo ocupan los tumores de intestino delgado. El tumor actúa como pie frente a la onda peristáltica que permite el desplazamiento del asa proximal al interior de un segmento de intestino distal generalmente fijo. El diagnóstico preoperatorio es difícil; los estudios de tránsito intestinal y baritados son los más útiles para definir la entidad. El manejo es quirúrgico y consiste en la reducción del segmento afectado y la resección quirúrgica con margen de mesenterio. El pronóstico depende del resultado del estudio histopatológico del tumor original. En el presente artículo se analizan tres casos: un primario benigno (hamartoma), un linfoma intestinal y un tumor germinal metastásico intraluminal; en los tres casos la lesión ocasionó intususcepción y oclusión intestinal como síntoma de presentación


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Anciano , Hamartoma , Neoplasias Intestinales/complicaciones , Intestino Delgado/patología , Intususcepción/etiología , Linfoma/complicaciones , Metástasis de la Neoplasia
2.
Cir. gen ; 15(2): 80-3, abr.-jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196042

RESUMEN

Se presentan dos casos de pacientes con múltiples antecedentes patológicos y particularmente quirúrgicos que habían sido atendidos en diferentes hospitales por diferentes grupos médicos y que consultaron supuestamente por persistencia de problemas derivados de cirugías previas. En ambos se demostró la falsificación de información médica con el único objetivo de encontrarse bajo el cuidado médico sin tratar de obtener ninguna ganancia secundaria. A este padecimiento ficticio o facticio se le conoce como síndrome de Münchhausen en su variedad de laparatomofilia migrans. Este síndrome ocasiona múltiples internamientos hospitalarios con estudios y procedimientos innecesarios. En estos casos llamó la atención la multiplicidad de procedimientos quirúrgicos a los que estas pacientes se habían sometido e intentaban someterse a otros más. Consideramos que el médico y en particular el cirujano debe conocer esta entidad con el objeto de detectar oportunamente a esos pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Trastornos de la Personalidad/psicología , Simulación de Enfermedad/psicología , Síndrome de Munchausen/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA