Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 64(3): 401-402, July-Sept. 2016.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-956745
2.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 54(4): 339-340, oct.-dic. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-440567

RESUMEN

Es un verdadero pesar que un alto prelado de la iglesia católica haya descomulgado, con frases humillantes, a un grupo de médicos que, cumpliendo con su deber y acatando las leyes de la república, le practicaron el aborto a una niña violada por su padrastro. Medidas como éstas solo consiguen descristianizar al occidente, además de ofender al cuerpo médico. Albert Einstein, considerado el hombre más sabio del siglo pasado, decía que las religiones no deben ser sometidas a análisis matemáticos ni al escrutinio de la ciencia. Simplemente se debe creer en ellas o no creer. Es decir, tener fe religiosa o no


Asunto(s)
Humanos , Ciencia , Religión y Ciencia
3.
Med. UIS ; 11(4): 234-8, oct.-dic. 1997. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232017

RESUMEN

La cara es la región del organismo más expuesta a las heridas. En el paciente traumatizado con heridas en la cara, se deben atender en primera instancia los aspectos que puedan conducirlo a la muerte. Se debe hacer una rápida inspección del paciente, controlar su respiración, la hemorragia y el posible choque y evaluar las lesiones acompañantes para diagnosticar y tratar las lesiones maxilofaciales posteriormente. Los signos y síntomas que con más frecuencia se presentan en estos pacientes son rinorrea, inconsciencia, heridas oculares y lesiones del tórax. El paciente con trauma en cara puede presentar desde abrasiones y avulsiones cutáneas, heridas de cuero cabelludo, nervio facial, parótida y del conducto de Stenon, lengua, labios, párpados, orejas y nariz, hasta heridas por arma de fuego y tatuajes. Por esto, es importante prevenir al cirujano general contra el riesgo de efectuar ciertos procedimientos quirúrgicos, que por su complicación, requieren de la intervención de un especialista


Asunto(s)
Humanos , Traumatismos Maxilofaciales/complicaciones , Traumatismos Maxilofaciales/diagnóstico , Traumatismos Maxilofaciales/epidemiología , Traumatismos Maxilofaciales/etiología , Traumatismos Maxilofaciales/fisiopatología , Traumatismos Maxilofaciales/rehabilitación , Traumatismos Maxilofaciales/cirugía , Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos , Atención Primaria de Salud/métodos , Atención Primaria de Salud/normas , Atención Primaria de Salud/organización & administración , Atención Primaria de Salud/tendencias , Atención Primaria de Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA