Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud colect ; 11(2): 177-189, abr.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-752670

RESUMEN

El estudio explora la relación entre el capital social y la información para la salud en agricultores de pequeña escala, en el contexto de su modo de vida. Tener información al respecto promovería la adopción de prácticas agrícolas con menos impacto en su salud debido a la reducción del uso de pesticidas de alta toxicidad. La investigación se desarrolló a través de un diseño longitudinal de medidas repetidas, en julio de 2007 (T1) y febrero de 2010 (T2), en 12 comunidades agrícolas de Ecuador (n=208). La información respecto a las prácticas de producción agrícola, entre ellas, el manejo integrado de plagas, y la toxicidad de los pesticidas constituyeron las variables dependientes. La participación en organizaciones, y la cohesión social, entre otros aspectos del capital social fueron tratados en el análisis como variables independientes. Los hallazgos sugieren que la información para la salud es transmitida por las estructuras del capital social en dependencia de su valor de uso en el marco del modo de producción agrícola.


The study explores the relationship between social capital and health information among small-scale farmers in the context of their livelihoods. Having such information could promote the use of agriculture practices with fewer health impacts by reducing farmers' exposure to highly toxic pesticides. We implemented a longitudinal study design with measurements in July 2007 (T1) and February 2010 (T2), within 12 agricultural communities in Ecuador (n=208 farmers). The dependent variables were based on information regarding agricultural production practices, among them: integrated pest management (IPM) and pesticide toxicity. Independent variables included participation in organizations and social cohesion, among other aspects of social capital. Results suggest that health information is disseminated through structures of social capital, depending on its value of use in the context of the mode of production in which small scale agriculture is developed.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Adulto Joven , Plaguicidas/toxicidad , Control de Plagas/métodos , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Exposición Profesional/prevención & control , Información de Salud al Consumidor , Agricultores , Salud Rural , Estudios Longitudinales , Agricultura/métodos , Ecuador , Capital Social
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA