Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med ; 28(3): 293-300, mayo-jun. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78253

RESUMEN

Referimos el caso de una paciente de 72 años con placas infiltradas diseminadas de bordes circinados y tendencia a la curación central.Presenta además, una lesión tumoral infiltrada y vegetante en región inguinal derecha, sin adenopatías. El estudio histológico de las placas revela un infiltrado masivo de células mononucleares, con epidermotropismo absoluto. La lesión tumoral se caracteriza por un infiltrado de células pleomórficas atípicas del dermis profundo y tejido celular subcutáneo, sin epidermotropismo. Esta lesión mostró un fenotipo a predominio de linfocitos T citotóxico (OK/8 positivo) mezclado con células reticulares /8 positivo) y a su vez con células reticulares (OK/6 positivo). Este4 fenotipo ha sido descrito en casos de micosis fungoide tumoral. Los hallazgos presentados y estudios realizados por autores reconocidos mundialmente reservan el término de enfermedad de Woringer Kolopp para la variante especial, localizada, de micosis fungoide. Es preferible clasificar el caso presentado como reticulosis pagetoide diseminada o enfermedad de Woringer Kolopp diseminada


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Femenino , Enfermedades Linfáticas/inmunología , Micosis Fungoide/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA