Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 19(2): 145-151, mayo 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499222

RESUMEN

La descompresión y fusión de la columna lumbar puede realizarse con técnicas mínimamente invasivas. Estas implican el uso de pequeñas portales de acceso a través de la piel y el músculo que hacen posible la visión directa de la anatomía, permitiendo descomprimir estructuras nerviosas, corregir alineamiento y fusionar segmentos de la columna lumbar. Con el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas se espera obtener una mejor evolución postoperatoria inmediata y a largo plazo, mediante un menor trauma sobre la musculatura paravertebral.


The surgical decompression and fusion of the lumbar spine can be achieved by minimally invasive techniques. These techniques use reduced approaches through the skin and muscles to allow surgeons, an excellent view of anatomy to decompress neural elements, correct alignment and fuse the lumbar spine. The goal of minimally invasive spine surgery is to permit a better short and long outcomes by reduce the trauma on lumbar musculature.


Asunto(s)
Humanos , Descompresión Quirúrgica/métodos , Enfermedades de la Columna Vertebral/cirugía , Fusión Vertebral/métodos , Descompresión Quirúrgica/instrumentación , Fusión Vertebral/instrumentación , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos
2.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(1): 19-24, ene. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425124

RESUMEN

En el presente trabajo se analiza la experiencia preliminar en la Clínica Las Condes, referida a 69 pacientes. En su indicación predominó la evaluación del tipo de circulación de LCR en quistes aracnoidales, hidrocefalia y malformación de Chiari I con o sin siringomielia. Fue extremadamente útil en los quistes aracnoidales, siendo no comunicantes diez y comunicantes cuatro. En hidrocefalia, ayudó al diagnóstico gracias al flujo hiperdinámico de los ventrículos laterales, producido en esta patología. En la malformación de Chiari I ilustró en forma elegante el efecto pistón, su correción por la descompresiva occipitocervical y la duroplastía de expansión con aponeurosis de pericráneo. Demostró una gran utilidad en el control de funcionalidad de las tercerventrículocisternostomías.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Masculino , Humanos , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Persona de Mediana Edad , Imagen por Resonancia Cinemagnética/métodos , Imagen por Resonancia Cinemagnética , Líquido Cefalorraquídeo/fisiología , Líquido Cefalorraquídeo/metabolismo , Chile , Flujo Pulsátil/fisiología , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA