Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Braz. j. med. biol. res ; 48(4): 316-320, 4/2015. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-744367

RESUMEN

The visualization of tools and manipulable objects activates motor-related areas in the cortex, facilitating possible actions toward them. This pattern of activity may underlie the phenomenon of object affordance. Some cortical motor neurons are also covertly activated during the recognition of body parts such as hands. One hypothesis is that different subpopulations of motor neurons in the frontal cortex are activated in each motor program; for example, canonical neurons in the premotor cortex are responsible for the affordance of visual objects, while mirror neurons support motor imagery triggered during handedness recognition. However, the question remains whether these subpopulations work independently. This hypothesis can be tested with a manual reaction time (MRT) task with a priming paradigm to evaluate whether the view of a manipulable object interferes with the motor imagery of the subject's hand. The MRT provides a measure of the course of information processing in the brain and allows indirect evaluation of cognitive processes. Our results suggest that canonical and mirror neurons work together to create a motor plan involving hand movements to facilitate successful object manipulation.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Adulto Joven , Lateralidad Funcional/fisiología , Procesos Mentales/fisiología , Neuronas Espejo/fisiología , Neuronas Motoras/fisiología , Tiempo de Reacción/fisiología , Percepción Visual/fisiología , Análisis de Varianza , Actividad Motora , Estimulación Luminosa , Factores de Tiempo
2.
Prensa méd. argent ; 84(2): 185-91, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226612

RESUMEN

Se estudian en forma prospectiva 50 casos de punción y cateterización de la vena yugular interna.Se realiza una técnica novedosa por el material utilizado,obteniéndose buenos resultados y demostrando ser una técnica sencilla, de alta positividad ,bajo nivel de complicaciones y gastos


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Cateterismo , Cateterismo/normas , Venas Yugulares , Punciones , Punciones/normas
3.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(3): 1619-23, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117839

RESUMEN

La neumonitis por radiación es un síndrome acompañado de cambios radiológicos bien definidos a nivel pulmonar. Su presentación e intensidad están ralacionadas con diferentes factores. La frecuencia con que se presenta por irradiación a la mama y sus zonas linfoportadoras es variable. Para conocer la frecuencia y relación que guarda con el antecedente de patología pulmonar previa y asociación a tratamiento secuencial de radioterapia y quimioterapia se estudiaron 62 pacientes con cáncer de mama que recibieron radioterapia al tórax, con seguimiento radiológico mínimo de 52 semanas. En el 29 por ciento de las pacientes (18/62) se presentó el síndrome de neumonitis por radiacipon y el 45 por ciento (28/62) evolucionó a fibrosis pulmonar, con todas las pacientes asintomáticas al cierre del estudio. La patología pulmonar previa fue un factor de riesgo estadísticamente significativo (p=0.04) para el desarrollo de neumonitis y fibrosis pulmonar. Esto no se demostró con la asociación de radioterapia y quimioterapia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Mama/radioterapia , Traumatismos por Radiación/diagnóstico , Enfermedades Pulmonares/fisiopatología , Fibrosis Pulmonar/fisiopatología , Radiografía Torácica , Radioterapia/efectos adversos , Síndrome
4.
In. Sánchez Quiñonez, V. A; Toledo González, G. Estado convulsivo. Cienfuegos, Finlay, 1991. p.1-3, ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-267512

Asunto(s)
Humanos , Niño , Paro Cardíaco
5.
In. Sánchez Quiñonez, V. A; Toledo González, G. Estado convulsivo. Cienfuegos, Finlay, 1991. p.34-5.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-267519

Asunto(s)
Metahemoglobinemia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA