Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Arch. argent. dermatol ; 51(4): 147-154, jul.-ago 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305751

RESUMEN

El síndrome de Sweet es una dermatosis caracterizada por la aparición brusca de placas eritematosas, dolorosas, predominantemente en cara, cuello y extremidades, acompañada de fiebre, leucocitosis a predominio neutrofílico y denso infiltrado dérmico leucocitario polimorfonuclear. Es bien conocida su relación con procesos neoplásicos malignos, motivo por el cuál es necesario el estudio minucioso y seguimiento del paciente. Presentamos un caso de leucemia mielomonocítica aguda asociada a ésta dermatosis, realizando una revisión bibliográfica del tema


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Síndromes Paraneoplásicos , Síndrome de Sweet/diagnóstico , Anticonceptivos Orales , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Enfermedad Medicamentosa , Minociclina , Neoplasias , Complicaciones del Embarazo , Síndrome de Sweet/etiología , Luz Solar , Vacunas
2.
Arch. argent. dermatol ; 51(2): 67-74, mar.-abr. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288890

RESUMEN

Presentamos un caso de un paciente de 14 años de edad, de sexo masculino, en quien los hallazgos clínicos, histopatológicos y de laboratorio confirmaron el diagnóstico de síndrome de Reiter. Realizamos una extensa revisión bibliográfica, en la cual observamos que aún hoy se discuten pautas diagnósticas, mecanismos fisiopatogénicos, terapéutica y asociaciones de este síndrome, particularmente en aquellos pacientes en quienes no se manifiesta totalmente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Artritis Reactiva/diagnóstico , Artritis Reactiva/tratamiento farmacológico , Artritis Reactiva/etiología , Vacuna BCG/efectos adversos , Causalidad , Gonorrea/complicaciones , Metotrexato/uso terapéutico
3.
Arch. argent. dermatol ; 50(2): 51-7, mar.-abr. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261385

RESUMEN

Presentamos una revisión de 39 casos de nevos de Jadassohn; de éstos, tres (7,69 por ciento) presentaron asociaciones: uno con sordera y convulsiones, otro con malformaciones esqueléticas y el último con alopecia areata, y cuatro casos (10,25 por ciento) con complicaciones tumorales. Destacamos la importancia del estudio de los pacientes para descartar asociaciones sindrómicas, así como el tratamiento oportuno y correcto de las lesiones para evitar complicaciones neoplásicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Nevo/patología , Glándulas Sebáceas/patología , Discapacidad Intelectual/etiología , Malformaciones del Sistema Nervioso/etiología , Nevo/complicaciones , Estudios Retrospectivos , Convulsiones/etiología
4.
Arch. argent. dermatol ; 49(6): 253-63, nov.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254304

RESUMEN

En este trabajo se hace referencia particularmente a los distintos aspectos vinculados a las diversas patologías de estirpe no infecciosa que afectan el glande, pene y prepucio. Se realiza una revisión de la bibliografía


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Balanitis/diagnóstico , Neoplasias del Pene/diagnóstico , Balanitis/clasificación , Balanitis/etiología , Síndrome de Behçet , Enfermedades del Pene/clasificación , Enfermedades del Pene/diagnóstico , Neoplasias del Pene/clasificación , Psoriasis/diagnóstico
6.
Arch. argent. dermatol ; 49(4): 167-76, jul.-ago. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248559

RESUMEN

El rabdomiosarcoma no es sólo el sarcoma de tejidos blandos más común en los niños menores de 15 años, sino también en adolescentes y adultos jóvenes. Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 12 años de edad, quien desarrolló un tumor polipoideo que protruía en la fosa nasal derecha, diagnosticándose rabdomiosarcoma embrionario. Se realiza tratamiento quirúrgico y quimioterápico con muy buen resultado. El paciente después de dos años de su diagnóstico se encuentra libre de enfermedad. Realizamos una revisión de esta variante histopatológica de rabdomiosarcoma, su pronóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Rabdomiosarcoma Embrionario/tratamiento farmacológico , Hipertermia Inducida/estadística & datos numéricos , Metotrexato/administración & dosificación , Metotrexato/uso terapéutico , Mitoxantrona/uso terapéutico , Pronóstico , Rabdomiosarcoma Embrionario/clasificación , Rabdomiosarcoma Embrionario/radioterapia
7.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 15-20, ene.-feb. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235169

RESUMEN

El pioderma gangrenoso es una enfermedad inflamatoria infrecuente, caracterizada por la aparición de pápulas, pústulas, nódulos y ulceraciones necróticas, que frecuentemente está asociada a enfermedades sistemáticas. La evolución es crónica con recurrencias y resistencia a los distintos tratamientos. Presentamos dos casos de pioderma gangrenoso: un paciente con la forma clásica y otro con la forma granulomatosa superficial. Esta enfermedad requiere un estudio exhaustivo del paciente para lograr el diagnóstico correcto. Sugerimos la terapéutica apropiada, pero debido a que se desconoce la fisiopatogenia aquélla resulta muchas veces infructuosa


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Piodermia Gangrenosa/diagnóstico , Dapsona/uso terapéutico , Interferón-alfa/uso terapéutico , Minociclina/uso terapéutico , Yoduro de Potasio/uso terapéutico , Piodermia Gangrenosa/complicaciones , Piodermia Gangrenosa/tratamiento farmacológico , Sulfapiridina/uso terapéutico , Tacrolimus/uso terapéutico
8.
Dermatol. argent ; 4(2): 137-44, abr.-jun. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235090

RESUMEN

Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino, de 68 años de edad, con diagnóstico de rabdomiosarcoma (RMS) pleomórfico de localización facial. Debido a la escasa frecuencia con que se observa este tumor en la consulta dermatológica y la poca bibliografía que se encuentra en nuestra especialidad, es nuesrtro interés aportar este caso a la literatura y casuística dermatológica. Para llegar al diagnóstico y estadificar los pacientes, se realizó un cuidadoso examen clínico, exámenes complementarios de laboratorio y métodos de diagnóstico por imágenes. El RMS es un tumor poco frecuente en la consulta dermatológica, y en pacientes adultos. Su pronóstico ha mejorado con el advenimiento de nuevas terapéuticas, pero sigue siendo considerado agresivo, con tendencia a dar metástasis y recidivar


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Rabdomiosarcoma/diagnóstico , Pronóstico , Rabdomiosarcoma Alveolar/diagnóstico , Rabdomiosarcoma Embrionario/diagnóstico , Rabdomiosarcoma/clasificación , Rabdomiosarcoma/patología
9.
Dermatol. argent ; 3(1): 38-40, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215541

RESUMEN

Revisión de algunos artículos de liquen aureus publicados, contribuyendo con dos nuevos casos y resaltando la escasez de publicaciones de esta patología. Nuestros pacientes presentaron características típicas de liquen aureus, tanto clínica como histológicas. El tratamiento consistió en corticoesteroides de alta potencia en forma tópica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Erupciones Liquenoides/patología , Clobetasol , Clobetasol/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Liquen Plano/diagnóstico , Liquen Plano/tratamiento farmacológico , Erupciones Liquenoides/tratamiento farmacológico , Erupciones Liquenoides/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA