Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Interciencia ; 31(3): 176-182, mar. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449240

RESUMEN

La biogeografía es la disciplina de la biología comparada que estudia la distribución de los seres vivos; el análisis de los patrones de distribución de los organismos se lleva a cabo mediante diferentes métodos, dependiendo de la pregunta a responder. En el presente trabajo se exponen los principios y bondades de algunos de estos métodos aplicados a la distribución geográfica de las gimnospermas en México; asimismo, se discute la conveniencia y aplicabilidad de cada método en relación al intervalo del área de distribución geográfica de las especies. Para el caso particular de las gimnospermas mexicanas se considera que el análisis de parsimonia de endemismos y la panbiogeografía tienen el inconveniente de que no incluyen a aquéllas especies que tienen una distribución restringida, mientras que la biogeografía cladística solamente puede incluir aquéllos taxones que tengan información filogenética. En contraste, la areografía y las distribuciones potenciales toman en cuenta los datos de todas las especies, independientemente de la amplitud en su distribución. Se concluye que los diferentes métodos biogeográficos pueden ser utilizados bajo un mismo análisis, ya sea como partes complementarias, o bien como etapas, a pesar de que algunos de estos han sido considerados como programas de investigación en competencia. Este tipo de estudios genera información que permite ampliar el conocimiento de la historia de la biota mexicana y ahondar en la biogeografía de las gimnospermas mexicanas


Asunto(s)
Filogeografía , Ecosistema , Cycadopsida , Plantas , Biología , México
2.
Rev. biol. trop ; 51(1): 201-203, mar. 2003. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-365965

RESUMEN

There are few genera of butterflies that feed on cycads. Among them the genus Eumaeus (Lycaenidae) presents aposematic coloration in all its life stages. In this work we report for the first time the herbivory of young leaflets of Ceratozamia mexicana and Zamia fischeri (Zamiaceae) by caterpillars of E. childrenae in their natural habitat in the Huasteca region, Mexico.


Asunto(s)
Animales , Mariposas Diurnas , Conducta Alimentaria , Zamiaceae , Larva , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA