Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. pediatr. Urug ; 84(4): 281-284, dic. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-754215

RESUMEN

El hipotiroidismo congénito (HC) fue la primera enfermedad estudiada en Uruguay por un Programa Nacional de Pesquisa Neonatal (PNPN) de forma obligatoria, a partir del decreto 183/94. El no tratamiento oportuno del HC causa severo retardomental y físico, por lo que la implementación de la pesquisa así como el tratamiento tuvieron buena acogida en los ámbitos de pediatría y endocrinología. Desde el comienzo se observó que los niños prematuros, y/o con retardo de crecimiento podían dar falsos negativos, por lo que se comenzó a solicitar una segunda muestra a los 20 días de nacidos. Posteriormente, y a propósito de un caso, se comenzóa solicitar también una segunda muestra a los gemelares. El propósito del presente trabajo es presentar los casos de HC detectados que en la primera muestra dieron negativos y se detectaron en la segunda muestra...


Asunto(s)
Humanos , Discapacidad Intelectual/prevención & control , Hipotiroidismo Congénito/diagnóstico , Reacciones Falso Negativas , Recien Nacido Prematuro/crecimiento & desarrollo , Recien Nacido Prematuro/metabolismo , Gemelos , Uruguay
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA