Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
J. pediatr. (Rio J.) ; 75(5): C37-C40, set.-out. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251416

RESUMEN

En los países en vías de desarrollo, la morbi-morbidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas más importantes de esta alta mortalidad son: la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda, las infecciones respiratorias agudas (sobre todo neumonías), malária, sarampión, patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoría se asocia la malnutición. La atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas apropriadas de evaluación, clasificación, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general, los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Protección a la Infancia , Mortalidad Infantil , Países en Desarrollo
2.
Arch. argent. pediatr ; 97(4): 249-52, ago. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-247622

RESUMEN

En los países en vías desarrollo,la morbimortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y lascausas más importantes de alta mortalidad son:la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda,las infecciones respiratorias agudas(sobre todo neumonía)malaria,sarampión,patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoría se asocia la malnutrición.La Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia(AIEPI)nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario,causada por las enfermedades antes descritas,las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas apropiadas de evaluación,clasificación,tratamiento,seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención de los niños en el hogar.El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz.En general,los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados


Asunto(s)
Preescolar , Deshidratación , Diarrea Infantil , Insuficiencia Respiratoria
3.
Pediatr. (Asunción) ; 25(supl.2): 27-31, dic. 1998. tab
Artículo en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: lil-264149

RESUMEN

En los países en vías de desarrollo, la morbi-mortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas más importantes de esta alta mortalidad son: la dehidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda, las infecciones respiratorias agudas (sobre todo neumonías), malaria, sarampión, patología propia del niño, menor de 2 meses de edad y en la mayoría se asocia la malnutrición. La atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas apropiadas de evaluación, clasificación, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos talleres de facilitadores


Asunto(s)
Niño , Ira , Protección a la Infancia , Paraguay
4.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 37: 23-6, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254391

RESUMEN

En los paises en vías de desarrollo, la morbi-mortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas más importantes de esta alta mortalidad son. la deshidratación secundaria a la enfermedad diarreica aguda, las infecciones resiratorias agudas (sobre todo neumonías), malaria, sarampion, patología propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoria se asocia la malnutrición. La atención integrada delas Enfermedades prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etario y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicación de normas aproiadas de evaluación, clasificación, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atención del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realización de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general, los resultdos de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados.


Asunto(s)
Salud Infantil/clasificación , Salud Infantil/etnología , Mortalidad Infantil/tendencias , Educación/métodos , Educación/normas
6.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 36(2): 51-4, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216567

RESUMEN

En los paises en vias de desarrollo la morbi-mortalidad infantil en niños menores de 5 años es elevada y las causas mas importantes de esta alta mortalidad son: la deshidratacion secundaria a la enfermedad diarreica aguda las infecciones respiratorias agudas (sobre todo neumonias), malaria, sarampion, patologia propia del niño menor de dos meses de edad y en la mayoria se asocia la malnutricion. La atencion Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) nace con la finalidad de disminuir la morbimortalidad infantil en este grupo etareo y causada por las enfermedades antes descritas, las cuales pueden ser evitadas o tratadas mediante la aplicacion de normas apropiadas de evaluacion, clasificacion, tratamiento, seguimiento y consejos adecuados a la familia para la atencion del niño en el hogar. El presente trabajo describe los resultados encontrados con la realizacion de dos Talleres para Facilitadores realizados en La Paz y Santa Cruz. En general los resultados de ambos cursos fueron satisfactorios y cumplieron los objetivos esperados.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Ira , Protección a la Infancia , Prestación Integrada de Atención de Salud , Mortalidad Infantil , Pediatría
7.
La Paz; SNS; 1996. 96 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-215354

RESUMEN

Las infecciones respiratorias agudas en Bolivia, constituyen la segunda causa de muerte en menores de cinco años y la primera causa de consulta médica en los servicios de salud. Este manual ha sido elaborado por el Comité de Infecciones Respiratorias Agudas de la Sociedad Boliviana de Pediatría, en base a las normas establecidas por la Secretaría Nacional de Salud y recomendaciones de OPS/OMS, incorporando revisiones actualizadas de algunas enfermedades prevalentes y está dirigido a pediatras, médicos generales que trabajan en servicios de salud de nivel primario y otro personal de salud que tienen que enfrentar la resolución de IRA en menores de cinco años


Asunto(s)
Humanos , Niño , Enfermedades Respiratorias , Infecciones , Neumonía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA