Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 127(5): 532-8, mayo 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243926

RESUMEN

Brains from a female and a male newborn who died from an asphictic syndrome were examined to study the cytoarchitecture of the median raphe nucleus using the Golgi-Cox and morphometric methods. This nucleus is part of the serotonergic system. The morphometric analysis showed in the female newborn a significant increase of neurons. Also she had a higher proportion of ovoid and multipolar cells and a lower proportion of fusiform cells than the newborn male. Our findings suggest that this neuronal distribution may be the anatomical substrate for a serotonergic specific system in each sex


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Masculino , Lactante , Caracteres Sexuales , Núcleos del Rafe/anatomía & histología , Fotomicrografía , Agonistas de Receptores de Serotonina , Cerebro/anatomía & histología , Maduración Sexual , Técnicas Histológicas
2.
Rev. chil. pediatr ; 68(3): 105-12, mayo-jun. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197791

RESUMEN

En pacientes fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil se han descrito alteraciones de la maduración neuronal en el tronco cerebral y gliosis. Propósito: determinar si existen alteraciones en niños fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil. Sujetos y método: mediciones de densidad, longitud y volumen del cilindro dendrítico de las células piramidales en preparaciones de la corteza motora de cuatro lactantes fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil y cuatro controles muertos por neumonía. Las preparaciones fueron teñidas con la técnica de Golgi-Cox y evaluados con métodos morfométricos. Resultados: no se encontraron diferencias significativas en la densidad, número de ramas dendríticas a diferentes distancias del soma neuronal y volumen del cilindro dendrítico basal entre los lactantes fallecidos por neumonía y los considerados como casos de muerte súbita infantil, pero en estos últimos se registró, a diferencia de los controles, marcado proliferación de la glia. Conclusión: en lactantes fallecidos por síndrome de muerte súbita la maduración neuronal podría no ser afectada por aquellos factores que, en cambio, inducirían un retardo de la maduración histológica de núcleos del tronco encefálico y gliosis difusa del tejido nervioso. La gliosis sugiere exposición crónica a situaciones de hipoxia


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Masculino , Femenino , Corteza Cerebral/ultraestructura , Dendritas/ultraestructura , Muerte Súbita del Lactante/patología , Gliosis/complicaciones , Factores de Riesgo
3.
Rev. chil. pediatr ; 64(5): 291-8, sept.-oct. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131706

RESUMEN

Se examinaron los cerebros de tres niños fallecidos con diagnóstico de síndrome de muerte súbita infantil (SMSI), con el propósito de determinar el patrón de maduración histológico de los núcleos del puente, oliva bulbar e hipogloso mayor, núcleos del tonco encefálico que no están directamente vinculados con la función cardiorrespiratoria y compararla con el patrón observado en tres niños que fallecieron de causa conocida usando el método de Golgi-Cox y morfometria. Los niños fallecidos del SMSI presentan una reducción significativa de la arborización dendrítica neural en los tres núcleos estudiados, comparado con el grupo control. Estos hallazgos sugieron un retardo de la maduración neuronal de todo el tronco encefálico y no sólo de los centros cardiorrespiratorios como ha sido demostrado en niños que fallecieron del SMSI. Se sugiere que este retardo en la maduración del tronco encefálico representa un sustrato anatómico anormal en la multifactorial patogénesis de este síndrome


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Ángulo Pontocerebeloso/crecimiento & desarrollo , Tronco Encefálico/ultraestructura , Dendritas/ultraestructura , Nervio Hipogloso/crecimiento & desarrollo , Muerte Súbita del Lactante/etiología , Núcleo Olivar/crecimiento & desarrollo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA