Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 27(4): 167-169, oct. - dic. 2021. il, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1382125

RESUMEN

La papilomatosis confluente y reticulada es una dermatosis infrecuente, benigna, de curso crónico y etiopatogenia desconocida. Actualmente, se acepta que se debe a un trastorno de la queratinización. Se caracteriza por máculas y pápulas hiperpigmentadas, que coalescen en el centro y adoptan un patrón reticular en la periferia. Se la puede confundir con otras patologías, como la pitiriasis versicolor y la acantosis nigricans. Con la administración de minociclina por vía oral suelen obtenerse excelentes resultados. Se comunica el caso de un paciente con diagnóstico de papilomatosis confluente y reticulada. Se describen sus características clínicas, criterios diagnósticos y trata-miento instaurado.


Confluent and reticulated papillomatosis is an infrequent, benign dermatosis of chronic course and unknown etiopathogenesis. Currently it is accepted that this dermatosis is due to a keratinization disorder. It is characterized by hyperpigmented macules and papules that coalesce in the center and adopt a reticular pattern in the periphery. It can be confused with other pathologies such as pityriasis versicolor and acanthosis nigricans. Oral minocycline usually shows excellent results. The present work reports a case of a patient with a diagnosis of confluent and retic-ulated papillomatosis, describing its clinical characteristics, diagnostic criteria and established treatment.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Papiloma/diagnóstico , Anomalías Cutáneas , Enfermedades de la Piel/diagnóstico , Hiperpigmentación , Antifúngicos/administración & dosificación
2.
Arch. argent. dermatol ; 55(3): 119-122, mayo-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428420

RESUMEN

La porfiria cutanea tarda (PCT) es un desorden del metabolismo del hemo que condiciona la acumulación y eliminación aumentada de porfirinas y/o sus precursores. La enzima deficiente es la uroporfirinógeno decarboxilasa (URO-D). Presentamos una paciente de sexo femenino, de 58 años de edad, que cursa insuficiencia renal crónica secundaria a nefropatía lúpica, en tratamiento dialítico trisemanal, que nos consulta por la aparición de lesiones ampollares en zonas foroexpuestas ante mínimos traumatismos. Nos referimos a la porfiria cutanea tarda, haciendo hincapié en la variante esclerodermiforme


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Porfiria Cutánea Tardía/diagnóstico , Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones , Porfiria Cutánea Tardía/complicaciones , Porfiria Cutánea Tardía/tratamiento farmacológico
3.
Arch. argent. dermatol ; 54(5): 217-220, sept.-oct. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-397583

RESUMEN

La enfermedad de Paget extramamaria (EPEM) es una entidad rara que presenta similitud clínica e histológica con múltiples patologías. Se asocia frecuentemente con carcinoma subyacente. Presentamos un caso de enfermedad de Paget extramamaria de localización perianal que fue tratada con radioterapia con excelente respuesta


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Enfermedad de Paget Extramamaria , Neoplasias Cutáneas , Biomarcadores de Tumor , Enfermedad de Paget Extramamaria , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA